8 de marzo, sobran los motivos

Un año más, queremos unirnos a las jornadas de conmemoración y lucha por la igualdad. Este año, co.bas ha elegido 8 motivos por los que consideramos hay que seguir en las calles.

Desde estas líneas queremos destacar algunos de ellos, pero nos gustaría invitarte a leer nuestro manifiesto del 8 de marzo.

Contra la precariedad laboral: la mayoría de contratos a tiempo parcial, brecha salarial, las pensiones o el desempleo, el cual nos afecta un 19% más a las mujeres trabajadoras que a los hombres.

Además, dado que el 8 de marzo este año es domingo, queremos recordar en primer lugar a aquellas personas trabajadoras del grupo Atos a las que se les “recomienda hacer un sobres-esfuerzo”, y trabajan de lunes a domingo, muchas veces si ver un duro por ello con muchas presiones y escasos agradecimientos.

 Por supuesto, no podemos olvidarnos de los sectores más precarizados que no entienden de domingos ni festivos, como son hostelería, hospedaje, limpieza y comercio, todos trabajos feminizados con porcentajes del 87% de mujeres en el sector de limpieza y un 74% en el sector de comercio.

Por unas pensiones dignas: Fruto de las condiciones laborales que las mujeres vivimos a lo largo de nuestra trayectoria profesional, cobramos un 34% menos de pensiones que los hombres.

Contra las violencias machistas:  Porque pese a los compromisos que el gobierno de España adquirió con la firma del Convenio de Estambul en mayo de 2011, donde se establecen un conjunto de obligaciones jurídicamente vinculantes, que abordan la violencia contra la mujer íntegramente, aún en 2019 han sido asesinadas 99 mujeres, 55 de ellas de manos de sus parejas o exparejas y el resto por conocidos, familiares o proxenetas. Además, se contabilizaron 73 violaciones grupales.

Existen infinitos motivos para salir a la calle el 8 de marzo, seas hombre o mujer, la lucha es de todas y todos porque creemos que no hay cambio sin lucha. Este 8 de marzo, nos vemos en las calles.