El pasado 19 de noviembre, la representación de la empresa (RE) en la Comisión de Igualdad nos informaba (a toro pasado) que se había renovado el acuerdo de colaboración “Más mujeres, mejores empresas”, firmado en 2014, es decir hace seis años, entre Atos y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para promocionar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de alta responsabilidad en la compañía.
Según la RE, la marca pretende identificar y visualizar de forma atractiva esta iniciativa, así como a las empresas a ella adheridas como empresas comprometidas con la igualdad.
Tres meses después de la renovación de este compromiso podemos ver en el nuevo organigrama publicado por Atos, que tan solo 5 de los 26 cargos de dirección son ocupados por mujeres, estando una mujer en dos de ellos, con lo cual tan solo son mujeres 4 mujeres.
Por otro lado, hace apenas unas semanas, toda la plantilla recibíamos un comunicado sobre la reorganización del Comité de Administración de Grupo Atos, que ha quedado de la siguiente forma:
- Industries: 6 hombres.
- Regional Business Units: 4 hombres, 1 mujer.
- Operations: 7 hombres.
- Funtions: 6 hombres y 1 mujer.
Un año más, a 4 días de la celebración del 8 de marzo, día internacional de la mujer, queda totalmente demostrado que la dirección de Atos, con toda su supuesta política de diversidad e igualdad, vuelve a tener un “muy deficiente” a la hora de aplicar los acuerdos que firman, en este caso con organismos oficiales del estado: “mas mujeres, mejores empresas” en Atos no es una realidad.