Después de reclamar en varias ocasiones una reunión con la dirección de la empresa para tratar las medidas a poner en marcha para la prevención de la transmisión del Coronavirus en nuestra empresa, así como para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de la plantilla, el día 10 de marzo a las 16:00, la empresa se reunía con los delegados y delegadas de prevención de todas las empresas del grupo Atos.
Es importante reseñar que a partir de la fecha de esta reunión mantendremos reuniones de seguimiento diarias con el departamento de prevención.
Tal como informó la empresa en su mail del día 10 a las 14:49 h. Hasta el 25 de marzo (tomando las fechas de cierre de los centros educativos), toda persona (incluido el personal de Bench) que por sus funciones laborales pueda hacer Teletrabajo, podrá solicitárselo a su responsable, independientemente que esta tenga hijos e hijas o no.
En el caso que un responsable no responda a dicha solicitud de teletrabajo, se debe contactar con el departamento de prevención (serviciodeprevencion@atos.net) para que se tramite de urgencia.
Para los casos en los que no se puede teletrabajar por problemas de conexión con el cliente, se nos explicó que se están hablando con todos los clientes para encontrar soluciones para cada caso.
- Como medida de urgencia para estos casos y para que la tramitación pueda realizarse con agilidad y no tenga un coste económico para las personas afectadas por esta situación, la empresa recomienda pedir algunos días de vacaciones que se aprobarían inmediatamente.
La empresa ha insistido en que se estudiará cada caso particular al que no se le dé solución por parte de su responsable, por ello, en estas situaciones se debe contactar con el departamento de prevención (serviciodeprevencion@atos.net) para que se tramite de urgencia.
En cuanto a medidas para evitar el contagio, se recomiendan:
- Teletrabajo preferentemente
- Se reducen los viajes salvo los imprescindibles por circunstancias del cliente.
- Muy importante las medidas higiénicas. Lavarse continuamente las manos, sobre todo.
- Además, para aquellas personas que viajan o han viajado, se recomienda que realicen teletrabajo durante 15 días, si es posible como cuarentena.
Cualquier duda o problema que os surja en relación con este asunto, contactadnos y trataremos de darle solución y respuesta lo más rápidamente posible.
** En el caso que tengas que permanecer en aislamiento preventivo o que padezcas la enfermedad, informarte que el Gobierno ha aprobado este martes 10 de marzo un real decreto ley para que se consideren en situación de incapacidad temporal asimilada a una baja laboral por accidente de trabajo. Si te encontraras en esta situación, contactanos para indicarte como actuar.
La verdad es que la empresa ha tomado medidas mas responsables que los sindicatos que promueven concentraciones como la del 4 Marzo en Doce Estrellas o las del 8 de Marzo.
Me gustaMe gusta
En primer lugar, agradecer tu comentario, si bien nos gustaría matizar alguna cosa:
La empresa ha seguido las recomendaciones de la OMS en todo momento, al igual que hicimos los sindicatos. El estado de Alerta, se produjo después de las concentraciones que indicas que como ya conocerás, buscaban mejorar las condiciones de la plantilla del Grupo Atos y también la igualdad de condiciones.
Los sindicatos solicitamos, de forma proactiva, a la empresa abrir una mesa de trabajo, que a día de hoy está funcionando perfectamente y en la que la colaboración es máxima para que, por ejemplo, el 95% de la plantilla este teletrabajando y evitar así más contagios tanto en Atos como en la población.
En cobas priorizamos la salud, el empleo y para ello consideramos que son tiempos para estar unidos y no buscando fisuras que solo van a debilitar a Atos como empresa y por ende a la plantilla.
Me gustaMe gusta