COVID-19: Nueva reunión de seguimiento – Lunes 16 marzo

Os informamos de los detalles de la reunión de seguimiento que hemos mantenido en el mediodía del 16 de marzo, sobre la situación actual en Atos frente a la crisis del Covid-19.

La empresa nos ha informado que, tras la declaración de Estado de Alerta, las medidas a seguir son las indicadas en el BOE.

Se sigue impulsando el teletrabajo, y cada vez queda menos gente que no puede teletrabajar.

Para aquellas que lamentablemente deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo, se están extremando y estudiando todas las medidas de prevención para mejorarlas si es posible.

Hay dos casos potencialmente posibles de Coronavirus en Albarracín, un tercero en Doce Estrellas. Además, se confirma otro caso en un cliente y dos casos de subcontrata, uno en cliente (todos ellos tienen los síntomas, permanecen en sus domicilios, pero a día de hoy, no se les ha realizado la prueba). Por último, se ha confirmado 100% otro en el centro de Tenerife.

Tras las quejas que ha habido en la Comunidad Iberia de Circuit, sobre la situación y actuación de Tenerife la empresa ha informado de lo siguiente:

  • No se desalojan zonas para desinfectar hasta que no se confirma el caso.
  • Tenerife tiene una planta cerrada y una zona con paso restringido.
  • Las labores de desinfección las realiza una empresa especializada y estamos a la espera de que se haga en Tenerife.
  • La fecha prevista para desinfectar Tenerife era hoy, pero de momento no se sabe si lo van a poder desinfectar ya. Hay otros establecimientos, que por su actividad que tienen prioridad.
  • Desde que se hace la desinfección se tarda 12 horas en poder acceder a la planta.
  • La empresa sigue trabajando en fortalecer y mejorar todas las actuaciones.

En todos los casos el protocolo que se sigue si existe un caso sospechoso de contagio es el mismo:

Se envía a la persona trabajadora inmediatamente a casa y se le pide un listado de personas con las que ha tenido contacto directo. Por contacto directo se entiende personas con las que haya estado más de 15 minutos y a menos de un metro.

Desde Atos se llama sin dar el nombre de quienes han enfermado, y se les indica a las personas que han tenido contacto que se queden en casa.

También se hace mayor limpieza en las zonas sospechosas.

Por otro lado, la RLT al completo hemos insistimos una vez más en que los responsables no pueden ser los que decidan si se acepta el teletrabajo.

Seguimos insistiendo en que la empresa no ha publicado un protocolo de actuación y así lo hemos reclamado.

La empresa ha indicado que se está intentando que los servicios a clientes sean mínimos.  Y en que están poniendo la salud de los trabajadores y trabajadoras por encima del negocio.

Por último, se ha tratado el caso del proyecto OP PLUS BBVA en el que técnicamente no se puede teletrabajar, y se sigue dando el servicio en las oficinas de BBVA. Se ha hablado con BBVA y están montado la infraestructura necesaria para poder teletrabajar. Es un servicio que afecta casi 200 equipos.

De nuevo trasladaros que todos aquellos casos que nos estáis remitiendo, los llevamos a estas reuniones para tratar de resolverlos a la mayor brevedad posible.

Aunque actualmente el despacho de nuestra sección sindical está cerrado, todo el equipo de delegadas y delegados de co.bas seguimos en línea para responder a todas vuestras consultas y tratar de resolver cualquier incidencia que os surja, a través de este correo electrónico.

Queremos trasladaros todo nuestro apoyo y ánimo en estos momentos. Esperamos poder recibiros en la sección sindical muy pronto y sobre todo que vosotr@s, vuestras familias, y amistades estéis san@s.