Reunión de la Dirección del grupo ATOS con la RLT

El pasado martes día 24, tuvo lugar una reunión de la dirección de RRHH con la RLT (Representación Legal de los trabajadores) de todo el Grupo Atos.

En la misma se trataron iniciativas que afectan a la plantilla, de las cuales unas son locales y otras llegan de global, que pasamos a resumir:

  1. Cursos obligatorios de formación y grado de consecución: se ha incrementado la participación en los cursos, si bien para aquellas personas que no han podido realizarlos, se está valorando bloquear una franja en periodo laboral, no obstante, antes de lanzar alguna iniciativa la trasladaran a la RLT.
  2. Outplacement (LHH): nos informaron que desde enero han puesto en marcha un plan de recolocación para las personas que han sido despedidas. Es una forma de intentar ayudar a estas personas, mayores de 45 años y más de 10 años de antigüedad, a encontrar un nuevo puesto de trabajo en otra compañía y para ello han alcanzado un acuerdo con la empresa LHH.
  3. Employee Central + Employee Electronic File: en cuanto al primer punto, la empresa nos informó que dentro del proceso de digitalización vamos a migrar de Nessie en un primer paso a SAP 4/HANA y posteriormente a Employee Central. En referencia a Employee Electronic File, nos trasladaron que es un repositorio documental en el que tendrán los datos correspondientes a RRHH, de toda la plantilla. De esta forma tendrán acceso más rápido a documentación como, contratos, anexos, etc.
  4. Share Service Centers: este punto hace referencia a servicios centralizados por global y en este caso hicieron referencia, por el momento, a labores de formación y contratación, que en el futuro se gestionaran en Sofia (Bulgaria) para países europeos, si bien hay otro en Chennai (India)
  1. Compliance: van a digitalizar los documentos de código ético, código de conducta, código de conflicto de intereses y también el código de confidencialidad. Toda la plantilla recibirá distintos correos al respecto para leerlos y en su caso validarlos. Según nos indicaron dichos documentos son los que existen hoy en día y por lo tanto no hay modificaciones al respecto.
  2. Normativa de vestimenta profesional: la empresa ha creado un nuevo código de vestimenta que va a pasar a ser normativa, si bien no está amparada en ninguna Ley, convenio, etc. Nos comentaron que es muy flexible e inclusivo, si bien les indicamos que cuando lo pongan a nuestra disposición haremos las consideraciones que creamos oportunas, dado que nuestro convenio tan solo indica que debemos ir “aseados” y nadie nos da ningún plus en la nómina para comprar ropa.
  3. Coronavirus: nos dieron una visión de la situación en el Grupo Atos, en cuanto a medidas tomadas, casos afectados, etc. No se entró en detalle debido a que hasta el momento se estaban llevando a cabo reuniones diarias para tratar el asunto. Desde el día de hoy serán dos a la semana, salvo casos urgentes.

Finalmente, hemos solicitado el envío de un correo a la plantilla, a la que le dieron como plazo de teletrabajo hasta el día 25 de marzo, para indicar que dicho periodo se amplía, mientras se mantenga la situación actual.

COVID-19: Resumen de las últimas reuniones de seguimiento.

Os informamos de la situación de la empresa, a día de hoy, en base a la información obtenida en las reuniones de seguimiento del coronavirus que mantenemos a diario.

Hay 10 casos en el grupo con baja IT pero aún desconocen si es por coronavirus.

Hay 60 casos que son sospechosos y están en observación.

Actualmente permanecen cerrados los centros de 12 estrellas, Tenerife Granadilla, Sevilla, Valladolid, Valencia y Santander. En Madrid (Albarracín) y en Barcelona se va a cerrar la mayor parte del centro, dejando suficiente espacio para la gente que tiene que ir porque no es posible que teletrabaje.

La empresa ha realizado una limpieza / desinfección exhaustiva de todos los centros.

En los clientes en los que se está trabajando presencialmente la empresa está proveyendo, de equipos de protección (dentro de la dificultad que supone encontrar guantes y mascarillas, que se consiguen muy poco a poco).

Además, se comprometió a enviar el formulario de autoevaluación del puesto para teletrabajo, para quien lo quiera hacer y comprobar si su puesto en casa cumple con lo necesario.

Se están emitiendo salvoconductos para las personas que tienen que ir de forma presencial al trabajo para que no tengan problemas en el desplazamiento. Para el que lo necesite y no lo tenga o sea para un desplazamiento puntual lo debe pedir a través del SAE o de su responsable.

Se está dando una «formación» de cómo actuar en el cliente para quien tenga que asistir presencialmente. Se convoca a estas charlas a todo aquél que solicita el salvoconducto.

La empresa se ha comprometido a colgar un protocolo de actuación para que sepamos como actuar en caso de baja, cuarentena o las diferentes causas que puedan concurrir. De cualquier manera, cualquier duda sobre estos temas lo mejor es canalizarlo a través del SAE, prevención o de la RLT para resolveros las dudas lo antes posible.

 

Solicitud de reunión con RRHH – Impacto económico del covid-19

Ante la situación generada por el COVID-19 y el incremento exponencial de la infección en los últimos días, en cobas hemos solicitado una reunión a la dirección de la empresa para conocer en todo momento el nivel de impacto que está teniendo, tanto en la producción como desde el punto de vista económico.

Como siempre nuestros objetivos son, la salud de las personas y la protección del empleo. Para ello consideramos imprescindible estar informados de primera mano y con regularidad de la situación de la compañía.

Os adjuntamos el correo enviado:

«Buenos días,

Debido a los acontecimientos que va marcando esta crisis sanitaria en nuestro país y en el resto del mundo, y que además pueden ir cambiando por momentos, solicitamos una reunión inicial, reuniones regulares en las que se nos informe de como se está desarrollando la actividad en Atos Spain y de la evolución económica a lo largo de esta crisis.

En dichas reuniones debemos tener identificados los posibles riesgos ocasionados por la disminución de la producción en nuestros clientes y, si esto nos impacta de forma directa o indirecta, y poder estar preparados para cualquier escenario que se nos pudiera presentar con respecto a la situación laboral de la plantilla.

Sin otro particular y deseando que tanto vosotros y vosotras, así como vuestras familias os encontréis bien de salud, esperamos vuestra respuesta.

Un saludo cordial,

Sección Sindical de co.bas en Atos Spain»

COVID-19: Nueva reunión de seguimiento – Lunes 16 marzo

Os informamos de los detalles de la reunión de seguimiento que hemos mantenido en el mediodía del 16 de marzo, sobre la situación actual en Atos frente a la crisis del Covid-19.

La empresa nos ha informado que, tras la declaración de Estado de Alerta, las medidas a seguir son las indicadas en el BOE.

Se sigue impulsando el teletrabajo, y cada vez queda menos gente que no puede teletrabajar.

Para aquellas que lamentablemente deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo, se están extremando y estudiando todas las medidas de prevención para mejorarlas si es posible.

Hay dos casos potencialmente posibles de Coronavirus en Albarracín, un tercero en Doce Estrellas. Además, se confirma otro caso en un cliente y dos casos de subcontrata, uno en cliente (todos ellos tienen los síntomas, permanecen en sus domicilios, pero a día de hoy, no se les ha realizado la prueba). Por último, se ha confirmado 100% otro en el centro de Tenerife.

Tras las quejas que ha habido en la Comunidad Iberia de Circuit, sobre la situación y actuación de Tenerife la empresa ha informado de lo siguiente:

  • No se desalojan zonas para desinfectar hasta que no se confirma el caso.
  • Tenerife tiene una planta cerrada y una zona con paso restringido.
  • Las labores de desinfección las realiza una empresa especializada y estamos a la espera de que se haga en Tenerife.
  • La fecha prevista para desinfectar Tenerife era hoy, pero de momento no se sabe si lo van a poder desinfectar ya. Hay otros establecimientos, que por su actividad que tienen prioridad.
  • Desde que se hace la desinfección se tarda 12 horas en poder acceder a la planta.
  • La empresa sigue trabajando en fortalecer y mejorar todas las actuaciones.

En todos los casos el protocolo que se sigue si existe un caso sospechoso de contagio es el mismo:

Se envía a la persona trabajadora inmediatamente a casa y se le pide un listado de personas con las que ha tenido contacto directo. Por contacto directo se entiende personas con las que haya estado más de 15 minutos y a menos de un metro.

Desde Atos se llama sin dar el nombre de quienes han enfermado, y se les indica a las personas que han tenido contacto que se queden en casa.

También se hace mayor limpieza en las zonas sospechosas.

Por otro lado, la RLT al completo hemos insistimos una vez más en que los responsables no pueden ser los que decidan si se acepta el teletrabajo.

Seguimos insistiendo en que la empresa no ha publicado un protocolo de actuación y así lo hemos reclamado.

La empresa ha indicado que se está intentando que los servicios a clientes sean mínimos.  Y en que están poniendo la salud de los trabajadores y trabajadoras por encima del negocio.

Por último, se ha tratado el caso del proyecto OP PLUS BBVA en el que técnicamente no se puede teletrabajar, y se sigue dando el servicio en las oficinas de BBVA. Se ha hablado con BBVA y están montado la infraestructura necesaria para poder teletrabajar. Es un servicio que afecta casi 200 equipos.

De nuevo trasladaros que todos aquellos casos que nos estáis remitiendo, los llevamos a estas reuniones para tratar de resolverlos a la mayor brevedad posible.

Aunque actualmente el despacho de nuestra sección sindical está cerrado, todo el equipo de delegadas y delegados de co.bas seguimos en línea para responder a todas vuestras consultas y tratar de resolver cualquier incidencia que os surja, a través de este correo electrónico.

Queremos trasladaros todo nuestro apoyo y ánimo en estos momentos. Esperamos poder recibiros en la sección sindical muy pronto y sobre todo que vosotr@s, vuestras familias, y amistades estéis san@s.