ERTE en Atos Spain. Valoración de Cobas.

Puntualmente os hemos informado del desarrollo del periodo de consultas del ERTE planteado por nuestra empresa al amparo de la situación generada por el Covid-19. Una vez finalizado dicho periodo de consultas (7 días naturales improrrogables) vamos a publicar una primera valoración, a la espera de lo que finalmente la empresa comunique a la autoridad laboral.

Un ERTE consiste en enviar al paro a parte (o toda) la plantilla durante un determinado periodo de tiempo, ya sea por la totalidad de su jornada o por parte de la misma. Fue registrado, en el caso de Atos Spain, por causas productivas y organizativas, amparadas por la crisis del Covid-19.

El problema para la empresa, lógicamente, es DEMOSTRAR tanto a la autoridad laboral como a la RLT que las causas existen, que las medidas son las adecuadas y, sobre todo, que las personas afectadas realmente son aquellas cuyos proyectos y contratos se han visto afectados por el Covid-19.

Con estas premisas, lo razonable sería que la empresa facilitase la información necesaria que acreditase LAS CAUSAS al principio de la negociación. Pero no, no lo hizo. Porque no podía justificarlo. Porque se apoyan en un informe externo que se limita a predecir lo que puede ocurrir en el futuro. Y en una documentación que no se ajusta al daño infligido por el Covid-19.

Como ejemplo, nos presentan un descalabro en el área de Sector Publico. Nos sorprende porque dicho sector está prácticamente abandonado por la empresa. Pero más nos sorprende la aparición de la unidad de Major Events (Juegos Olimpicos, etc) englobada ahora en Sector Público. Hasta la fecha, al tratarse de una unidad muy rentable, consolidaba por su cuenta, y nunca se vio envuelta en las contrariedades de la empresa. Ahora la incluyen en Sector Publico. De ese modo justifican que dicha área necesite un buen revolcón.

También hemos detectado anomalías en otras partes de la documentación entregada. Detallaremos las mismas en el Informe de Oposición que presentaremos y que, por supuesto, posteriormente publicaremos. En definitiva, a nuestro juicio, el informe de la empresa está maquillado, manipulado, es inconsistente y poco fiable.

Consiguientemente, si no reconocemos LAS CAUSAS, no procede hablar de MEDIDAS. Y aquí entra en juego UGT, que dando por buenas las causas, rápidamente quiere plantear sus medidas.

Por supuesto que en Cobas habíamos estudiado medidas de acompañamiento. No somos tan imprudentes como para pensar que el Covid-19 no va a afectar al negocio de Atos, de igual manera que va a afectar a toda la práctica totalidad de empresas y negocios. Esas medidas las esbozamos en nuestra publicación

Principalmente exigían el mantenimiento del 100% del salario bruto, el reembolso de la prestación por desempleo que se consumiese, y garantías de mantenimiento del puesto de trabajo, entre otras reivindicaciones. En definitiva, adaptar al momento actual el ERTE del pasado 2010, donde estas cuestiones se garantizaban.

Pero no hubo ocasión de presentarlas. Porque como hemos dicho infinidad de veces, ni nos demostraron las CAUSAS, ni justificaron el envío de 517 personas al paro.

Y aquí la empresa, en coordinación con UGT, comenzó a modificar las medidas, hasta alcanzar el acuerdo que solamente firmó ella con el apoyo final de CCOO. Acuerdo que probablemente ahora trasladen a la plantilla que se vea afectada. Y acuerdo que no contempla ni por asomo las condiciones del pasado ERTE de 2010.

Del acuerdo resultante resultan sorprendentes dos cosas:

  • La primera, la exigencia de UGT de retirar de la lista a los miembros de la RLT incluidos en la misma. Sorprendente porque la RLT disponemos de mecanismos legales para impugnar nuestra inclusión, lo que podría abocar a la autoridad laboral a rechazar la totalidad del ERTE. Por supuesto, el resto de la RLT nos negamos a nuestra exclusión, aunque finalmente la empresa hará lo que mas le convenga.
  • Y el acuerdo no incluye ninguna medida de sacrificio para la dirección. Ni ajuste de salarios, ni de bonus, ni nada de nada. Se deduce que eso no le importa a UGT. Todo a costa de la plantilla.

Podemos escribir un libro con todo lo ocurrido en este proceso. Si creemos que es interesante para la plantilla, detallaremos algunas partes singulares de la ‘negociación’. Pero por ahora, vamos a esperar a las medidas que adopte la empresa, porque ya tenemos preparado el Informe Contradictorio de oposición a este ERTE porque:

  • Es un ERTE sin CAUSAS justificadas
  • Es un ERTE que pretende resolver problemas estructurales (bench, etc) al amparo del Covid-19
  • Es un ERTE desmesurado que pretende maquillar la incompetencia de la dirección para buscar otras soluciones.

3 comentarios sobre “ERTE en Atos Spain. Valoración de Cobas.

  1. Lo de escribir un libro sobre este proceso me parece muy buena idea. Mientras esperáis a que acabe el proceso, podéis empezar a escribir otro sobre la MSCT-2012

    Me gusta

  2. que ladrones son atos en todo…categorías, sueldos y todo lo dem’as! encima con una facturación de 12 millones de euros tienen la jeta de hacer un ERTE? que desg……

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.