Rechazo de la empresa a crear una comisión de seguimiento del ERTE

Tal como os informamos en nuestro blog , el pasado 21 de mayo, solicitamos a la dirección de la empresa,  la creación de una Comisión de Seguimiento de ERTE.

El objetivo de nuestra solicitud era poder tener un control de la evolución de esta medida que ha puesto en marcha la empresa y poder garantizar que, en este injusto proceso, al menos se respeta el ERTE presentado por Atos.

Siguiendo con la actitud totalitaria de la empresa, hemos recibido la respuesta negativa que podéis leer a continuación:

De: HR-Labour Relations <HR-Labour.Relations@atos.net>
Enviado el: martes, 26 de mayo de 2020 13:14
Para: Cobas, Es <
ES.cobas@atos.net>
CC: HR-Labour Relations <
HR-Labour.Relations@atos.net>
Asunto: RE: Apertura de una Comisión de Seguimiento Estatal

Buenas tardes,

En relación con la solicitud que nos formulan en su correo del pasado día 21 de mayo sobre la apertura de una Comisión de Seguimiento Estatal, integrada por las Secciones Sindicales a fin de que se les proporcione a través de la misma la información relativa a la ejecución del ERTE, les participamos que, como quiera que el período de consultas del referido procedimiento finalizó, como bien saben, sin acuerdo no hay previsión alguna sobre la constitución de una Comisión de Seguimiento, que solamente tiene sentido en los casos en los que dicho  período de consultas finalice con un acuerdo en el que las partes firmantes del mismo consideren conveniente que durante la ejecución del mismo hubiera que administrar e interpretar de conformidad con la voluntad de las partes que lo hubieran suscrito, lo que no sucede en este caso.

No obstante, y ante las circunstancias expuestas en el párrafo anterior,  desde la Dirección de la Empresa se informará, durante la aplicación de este procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada en ATOS SPAIN, a los Comités de Empresa o Delegados de Personal la relación de trabajadores afectados así como de los desafectados si los hubiere correspondiente a cada centro de trabajo, a través de los espacios habilitados para ello en la herramienta Fileshare, según venimos haciendo con la información que estipula el art. 64 ET, espacios a los que también tienen acceso, como bien saben, las secciones sindicales estatales.

Un saludo,

Esperamos que este bochornoso ERTE sea revocado en breve, ya sea por la Autoridad Laboral de oficio o bien la Audiencia Nacional con nuestra demanda, es más que posible que de ocurrir esto, la empresa reconsidere su actitud ante los representantes de las trabajadoras y trabajadores de Atos Spain y aprenda que con un diálogo real se puede conseguir mucho más de toda la plantilla, que con sus rebuscados tejemanejes.

Vacaciones planificadas en enero de 2021

Hemos recibido varias consultas sobre una nueva modalidad que tras el ERTE está poniendo en marcha la dirección de la compañía sobre las vacaciones.

Por lo que sabemos, de momento está enviando correos a aquellas personas que han planificado parte de sus vacaciones en enero de 2021, diciéndoles que, para maximizar la capacidad productiva, modifiquemos las vacaciones a 2020.

Anteriormente nos habían pedido que cogiéramos diez días durante el primer semestre. ¿vamos a poder elegir algún día del año que se ajuste a nuestras necesidades/gustos?

Como todos sabéis, nuestro Acuerdo Marco dice lo siguiente: Las vacaciones anuales retribuidas constituyen un derecho del empleado no sustituible por compensación económica, debiendo ser disfrutadas durante el año calendario o hasta la primera quincena de Enero del año siguiente”.

Nos parece una absoluta tomadura de pelo que la empresa, después de mandar a casi 400 personas al paro (casi un tercio de la plantilla), se permitan el lujo de presionar al resto para cambiar sus vacaciones y así “blanquear” los resultados financieros de cara a Global. Una estratagema más de nuestro Comité de Dirección que solo sabe ejercer su trabajo sembrando el miedo de los trabajadores y trabajadoras que estamos levantando esta empresa doblando nuestros esfuerzos para sustituir a las personas que está en el ERTE por capricho y pésima gestión.

Si te están presionando para que cambies tus vacaciones de enero, por favor, ponte en contacto con nosotros en: es.cobas@atos.net

ERTE: Ya se quejan los clientes

Se sigue confirmando que este ERTE, no solo no se fundamenta, sino que además está cocinado a la carta.

Desde que se informó a cada persona afectada por esta injusta medida, puesta en marcha por la empresa, hemos recibido múltiples llamadas y correos informándonos de situaciones que contradicen con las causas que alegó la empresa.

A algunas personas que estaban en proyecto y además durante años en el mismo cliente y cuya continuidad jamás se cuestionó, se las ha enviado al ERTE.

En otros casos equipos en los que estaban todas las personas trabajando, se ha sacado a aquellas que llevaban mas años y por lo tanto tenían mas experiencia.

En otros casos se ha pedido a gente que traspase el conocimiento a otra persona que ya desempeña otras labores y que, por lo tanto, no podrá liberarse, sino trabajar el doble, demostrando que el puesto de trabajo no se pierde, sino que buscan abaratar costes a costa de la salud de la plantilla.

Y ya, por último, en proyectos ya desbordados, se ha reducido en alguna persona, lo que ha provocado la sobresaturación de quienes continúan.

Todo esto esta conllevando quejas de clientes, que ven como se está perdiendo la calidad en el servicio y la irreparable pérdida del conocimiento funcional de su negocio.

Conclusión, no existe una bajada de la producción, el trabajo que hacían las personas que han salido al ERTE, lo tienen que repartir entre los equipos, con la consiguiente sobrecarga de trabajo, seguimos considerando absolutamente injusto este ERTE y, aun respetando a quien piense diferente, co.bas va a continuar con la demanda del mismo, confiando en que la justicia nos dé la razón y obligue a la empresa a retirarlo.

Solicitud de creación Comisión de Seguimiento.

Dado el estado de desinformación al que estamos sometidos como parte de los sindicatos NO firmantes, hemos solicitado a la empresa la creación de una Comisión de Seguimiento del ERTE donde podamos disponer de toda la información necesaria para poder hacer un análisis de la evolución del mismo y cada caso particular con el fin de poder ayudaros en todas las consultas que nos estáis trasladando:

De: Cobas, Es <ES.cobas@atos.net>
Enviado el: jueves, 21 de mayo de 2020 10:57
Para: HR-Labour Relations <HR-Labour.Relations@atos.net>;
Asunto: Apertura de una Comisión de Seguimiento Estatal

Buenos días,

Tras iniciarse la ejecución del ERTE el pasado 11 de mayo, tanto en virtud del art. 64 del ET y teniendo en cuenta que la mesa de negociación del ERTE se constituyó por Secciones Sindicales Estatales, co.bas solicita la apertura de una Comisión de Seguimiento Estatal donde se nos informe de todos los aspectos sobre la ejecución del ERTE.