Como indicamos ayer, la empresa nos informó que iba a poner en marcha el ERTE planteado en Atos Spain a pesar de la oposición de la mayoría de la representación sindical. Y anoche trasladó a la RLT y posteriormente por email a toda la plantilla las condiciones en las que se hará efectivo este ERTE.
A pesar de ser el único sindicato firmante, hay discrepancias entre la empresa y UGT. Porque en sus respectivas comunicaciones de ayer algunas cosas no coinciden. Desconocemos, por ahora, el contenido de lo que han firmado. Pero a día de hoy lo que vale es lo que la empresa ha comunicado, obviamente.
Por lo tanto, no quedan excluidas del ERTE ni las personas de familias monoparentales, ni las familias numerosas.
Aunque ya lo indicamos ayer, tened mucho cuidado con la voluntariedad. En primer lugar, porque no sabes si eres una de las personas afectadas por el ERTE. En segundo lugar, porque la empresa ha dejado claro su derecho a veto. En tercer lugar, el plazo es bastante reducido: límite 48 horas. Un despropósito.
Lo que no han contado ni la empresa ni su sucursal firmante en la RLT es el tratamiento que tu prestación por desempleo va a tener. Son posibles todas las variantes, ya que hay tal indefinición que se va modificando la normativa a golpe de decreto. Hasta ahora, el SEPE solo se hará cargo de tu prestación mientras dure el estado de emergencia. Lo que significa que una vez se suprima el mismo, tu desempleo irá contra tu bolsa. Siempre y cuando, claro está no se vuelva a modificar a golpe de decreto.
Si a pesar de todo lo anterior, por tus circunstancias personales, deseas ofrecerte voluntario o voluntaria, te recomendamos que cuando envíes el escrito a la empresa indiques si quieres estar en suspensión o con reducción de jornada, y en qué periodo. Y no olvides ponernos copia o informarnos para poder llevar a cabo un seguimiento de tu caso.
Por último, no podíamos olvidar la novedad del comunicado de la empresa. Cuando dicen que nuestro sufrido Comité Ejecutivo de Iberia “se ha aplicado voluntariamente una reducción salarial durante el mismo periodo de duración del ERTE”. Como no dicen cuál es dicha reducción, no descartamos que se trate de algo significante o, por qué no, una comunicación de cara a la galería. Ya hemos vivido otras experiencias donde el peso del esfuerzo recae en la plantilla.
Por nuestra parte, tal como ya te hemos comunicado antes, nuestro gabinete jurídico ya está trabajando en la demanda que vamos a poner en contra de este ERTE.