ERTE: Historia de un despropósito

Si ya veníamos avanzando que vamos a denunciar esta medida adoptada por la empresa debido a que la consideramos injusta e injustificada, ahora nos llevamos otra sorpresa.

La comunicación a la plantilla afectada se efectuó el viernes en torno a las 3 a partir de cuya hora es considerado, fuera del horario laboral. Otra cosa que hemos consultado con nuestro abogado por sus posibles implicaciones legales.

Hay que recordar que el Acuerdo Marco indica que, el horario de los viernes es de 8:30 a 14:30 con una flexibilidad de +/- media hora de flexibilidad.

Esto quiere decir que la empresa ha informado a las personas incluidas en el ERTE, cuando ya estaban de fin de semana de que el lunes no tenían que trabajar o tenían un horario distinto, debido a la reducción de jornada.

¡¡¡No se puede ser más CHAPUZAS!!!

¿Y para contestar a la empresa?

Te recomendamos una contestación del tipo:

Autorizo el tratamiento de mis datos para la comunicación con el SEPE y aprovecho para manifestar mi TOTAL DISCONFORMIDAD con la aplicación de este ERTE, reservándome el derecho a llevar a cabo las acciones legales que crea oportuno.

¿Qué tramites debo seguir?

Por otro lado, informaros que es la empresa la responsable de llevar a cargo todas las gestiones burocráticas relativas al ERTE, tan solo tienes que informar a la empresa con los datos que te han solicitado.

Es posible que el paro te abone la prestación como si no tuvieras hijos a tu cargo. En este caso tendrás que reclamarlo tu de forma individual al SEPE en función de los hijos que tengas a tu cargo.

¿Debo estar localizable?

El acuerdo firmado entre UGT/CCOO y la empresa, indica que tienes que estar localizable y que tendrías que presentarte en tu puesto de trabajo en 48 horas, si bien por lo que hemos podido comprobar, en las comunicaciones individuales están indicando 72 horas.

Esperamos que la justicia eche para atrás esta pesadilla que además no se ha podido gestionar de peor manera para la plantilla.