Como os informamos desde el comienzo de la negociación, en CO.BAS siempre hemos considerado este ERTE, injusto, discriminatorio, desproporcionado y la empresa no ha demostrado en ningún caso que hubiera causas productivas que lo justificaran. Tan solo estaba basado en previsiones futuras de falta de actividad, lo cual no es motivo para en la actualidad mandar a personas al paro.
Durante las negociaciones solicitamos información básica y muy sencilla, como por ejemplo, que asociaran a las personas afectadas a cada proyecto en una situación complicada por el COVID-19 (motivo alegado por la empresa para aplicar el ERTE). Resulta sospechoso que la empresa no quisiera facilitar esta información, cuando según la dirección era evidente…
Ante este oscurantismo, COBAS no podía firmar ningún acuerdo sin antes poder comprobar la veracidad de las causas, como ya os informamos en otras publicaciones.
Queremos comentaros que hoy, 1 de junio de 2020, los sindicatos CO.BAS, CGT, COS, ELA, LAB y RSTIC hemos presentado una demanda conjunta ante la Audiencia Nacional, con el fin de echar atrás este ERTE injusto, injustificado y desproporcionado impuesto por la dirección.
No sabemos la duración del proceso judicial, pero esperamos que sea lo antes posible, que ganemos la sentencia y que las personas afectadas puedan volver a sus puestos de trabajo recuperando sus condiciones laborables (salario, tickets de comida, etc), ademas de recibir todos los importes que les han sido sustraídos durante el periodo del ERTE.