Ayer, día 11 de junio ha tenido lugar el acto de Mediación en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), paso previo a la celebración del juicio en la Audiencia Nacional contra el ERTE de Atos Spain. Que se celebrará el próximo día 24 de noviembre, a las 11 horas.
Como era previsible, dicho acto se ha cerrado sin acuerdo. A pesar de las casi 2 horas y media de reunión, no hay demasiada información relevante que destacar, aunque sí algunas anécdotas.
Interesante la postura de la empresa que ha alegado que “no quisimos presentar propuestas”.
Pero lo que realmente sucedió es que desde el principio les pedimos la información necesaria para analizar las causas que alegaban, aunque en ningún caso nos la facilitaron.
Obviamente, les hemos aclarado que sin saber si las causas esgrimidas se ajustan a la realidad, no podíamos aceptar que 517 personas (las afectadas inicialmente) o posteriormente 393, se fueran al paro/reducción de jornada, solo por conjeturas y sin una mínima prueba de que algún cliente haya solicitado o informado de una bajada del servicio.
La postura común de todos los sindicatos contrarios a este ERTE ha sido que, si la empresa lo retira, facilita la información requerida desde el inicio de las negociaciones y esta justifica la necesidad de este tipo de medidas, habríamos podido avanzar en el proceso de negociación. Lo que ha resultado evidente que la empresa no parecía interesada en facilitarnos los datos que solicitamos, posiblemente, porque estos nos darían la razón, que Atos, está utilizando al SEPE como agencia de trabajo temporal, no importándoles lo más mínimo sus trabajadores y trabajadoras, ni el conjunto de la sociedad.