Tras recibir numerosas consultas de personas con reducción de jornada por cuidados que han sido afectadas por el ERTE, detectamos que la empresa estaba incumpliendo con su propio acuerdo de acompañamiento.
Dentro del apartado: “Mejoras a la prestación por desempleo”, la empresa se comprometía a complementar la prestación por desempleo hasta el 82% del salario, pero además, ampliaba dicha mejora en los casos de Incapacidad Temporal y otras situaciones de suspensión de contrato o reducción de jornada (al amparo del Art. 37.6 del E.T) donde se comprometía a considerar los importes de salario (para el cálculo del complemento de mejora) que se hubiera percibido de no tener dicha reducción.
Una vez comprobados los importes de complemento ERTE abonados por la empresa en estos casos de reducción de jornada, pudimos observar que no se está aplicando este compromiso, la empresa está abonándolo en base a su salario con reducción de jornada, lo que supone en muchos casos una diferencia de complemento ERTE de más de 200€ a favor de la empresa, lo que penaliza sustancialmente el salario de las personas en ERTE que tenían previamente una reducción de jornada.
Todas las personas que nos consultaron han ido reclamando a ERTE_IBERIA el ajuste de estas cantidades, pero para nuestra sorpresa, RRHH ha salido del paso con excusas sin fundamento alguno, dejando en la estacada una vez más a sus trabajadores y trabajadoras, esta vez, a aquellos que por necesidades personales necesitan conciliar.
Finalmente, hemos decidido escalar a la dirección de la compañía este asunto enviando un correo a nuestro CEO Ivan Lozano y a la directora de RRHH, Susana Azores.
Esperamos que finalmente la empresa reconozca su compromiso y regule la situación antes de tener que llevar este asunto por la vía legal.
Si te encuentras en esta situación, reclama lo que es tuyo, contáctanos: es.cobas@atos.net