Tras recibir numerosas consultas en relación con el correo de la empresa que estáis recibiendo algunas personas para retornar a las instalaciones de la empresa a partir del 1 de septiembre, queremos trasladaros el email que le hemos enviado a la dirección de la empresa.
Dado que la empresa exige como requisito obligatorio la aceptación de un texto denominado “declaración responsable” para poder continuar con la reserva, sin ofrecer la oportunidad de realizar ninguna matización a dicho texto, es decir, o se acepta o no se puede acudir a la oficina a trabajar, os queremos trasladar las siguientes recomendaciones:
Ante la “obligatoriedad” que impone la empresa de aceptar la “declaración de prestación de la actividad presencial”, te recomendamos que, además, envíes un correo a HR-Labour.Relations@atos.net con el asunto: “DECLARACIÓN PRESTACIÓN DE LA ACTIVIDAD PRESENCIAL: apreciaciones”.
En dicho correo te recomendamos que indiques:
1º Que en ningún caso acudes voluntariamente a trabajar presencialmente, sino que has sido requerida por la empresa.
2º Que desconoces si tu jefatura conoce o no dicha circunstancia dado que ha sido la empresa, a través de RRHH, quien te ha informado.
3º (SI PROCEDE) Que puedes desempeñar tus funciones de manera remota por lo que en ningún caso es necesario que te desplaces a tu puesto de trabajo e incumplir con las recomendaciones gubernamentales y de la propia empresa priorizar el teletrabajo.
4º Dado que la empresa impone como obligatorio tomarse la temperatura antes de salir a la oficina, debería proporcionar el material necesario para hacerlo (un termómetro) por lo tanto te sugerimos que también consultes dónde y cuándo te lo van a facilitar.
5º Teniendo en cuenta que la empresa te recomienda no acudir al trabajo si has estado más de 14 minutos en contacto con alguna persona que pueda tener síntomas de coronavirus, si viajas en transporte público, no puedes garantizar que seas conocedor de esta circunstancia, por lo que te recomendamos que también lo indiques en el mail.
6º La empresa señala también que debes priorizar las opciones de movilidad que mejor garantizan la distancia interpersonal de 1,5 metros, por lo que te recomendamos también que les consultes, por un lado, en caso de que dispongas de transporte privado, si la empresa va a facilitar plazas de aparcamiento garantizadas y sin coste adicional o algún medio de transporte colectivo interno que garantice la distancia interpersonal de 1,5 metros.
7º La empresa también te hace responsable de respetar el aforo dentro de la oficina, cuando debe ser responsabilidad de la empresa garantizar que el aforo no se excede, garantizar que los puestos de trabajo mantengan las distancias de seguridad, así como mantener la limpieza de las zonas comunes, y te recomendamos que también lo indiques.
8º La empresa también realiza ciertas indicaciones sobre si durante la jornada presencial empiezas a tener síntomas compatibles con la enfermedad. Por ello te recomendamos (si procede en tu caso) que indiques lo siguiente:
Si acudo a mi puesto de trabajo en transporte público y se me presentan síntomas una vez en el centro de trabajo, ¿Cómo seguiré las medidas de aislamiento si he de regresar en transporte público a mi domicilio? ¿Me van a facilitar ustedes un medio de transporte alternativo para garantizar dicho aislamiento preventivo? ¿Quién me va a facilitar una mascarilla quirúrgica? ¿Dónde debo solicitarla?
9º Por último es importante que hagas mención en el mail de lo siguiente:
El Artículo 19 del Estatuto de los Trabajadores, en su punto 1º dice:
- El trabajador, en la prestación de sus servicios, tendrá derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Es responsabilidad de la empresa cumplir con dicho artículo para velar por mi seguridad y salud, y requiriéndome a desempeñar mis funciones laborales presencialmente obviando las recomendaciones gubernamentales, la empresa podría estar incumpliendo con la legislación vigente.
Si te han informado que debes volver a la oficina, te agradeceríamos que nos lo hagas saber para poder tener un control que hasta el momento la empresa no nos ha facilitado.