Como sabéis, la empresa ha puesto en marcha la primera fase para el retorno a la oficina enviando una comunicación a determinadas personas para que, a partir del 1 de septiembre, se reincorporen de manera presencial a sus centros de trabajo.
Por ello enviamos una comunicación a la empresa relativa a este retorno, que podéis leer en nuestro blog, y además solicitamos a la dirección de RRHH a mantener una reunión de urgencia, siendo convocados para reunirnos el 25 de agosto.
En la misma, hemos vuelto a trasladar todas las dudas e inquietudes que nos habéis transmitido.
Sobre la carta de “Declaración de prestación de la actividad presencial”:
La empresa ha realizado importantes cambios conforme a nuestras peticiones, pero hemos solicitado alguna otra modificación.
Hemos requerido que en lugar de que sea obligatorio marcar la casilla “estoy de acuerdo”, se habilite o bien una casilla donde cada persona pueda incluir sus apreciaciones a la carta, o una casilla de “recibí, no conforme”, “leído”, o que simplemente indique: “recibí”.
La dirección de RRHH ha explicado que está basada en las indicaciones publicadas en el BOE y necesita que quienes acudan a la oficina tengan conciencia de que hay ciertas cosas que deben y no deben hacer. Tras debatirlo, parece que se modificará la casilla de aceptación por una de “leído y entiendo el contenido” o algo similar.
En cuanto a los criterios de exclusión para retornar a la oficina:
Por un lado, se nos aclaró que no se incorporará más del 60% de la plantilla, aunque nos han asegurado que en principio se ha determinado que se incorpore alrededor del 38% del personal de cada centro de trabajo.
La empresa afirma haber utilizado los siguientes criterios de exclusión que hemos pedido que se comuniquen y publiquen formalmente:
- Mayores de 52 años que no tengan despacho propio
- Personas afectadas por el ERTE (mientras estén en el ERTE)
- Quienes durante el mes de julio permanecían en baja médica
- Personal desasignado
- Aquellas personas que tengan 100% de teletrabajo.
Quienes hayan sido requeridos a retornar a la oficina, y tengan teletrabajo parcial, seguirán manteniendo su contrato de teletrabajo, acudiendo a la oficina tan solo los días que no teletrabajen.
La empresa se ha comprometido a estudiar aquellos casos especiales que pudieran suponer cualquier situación de riesgo.
Hemos informado de que consideramos imprescindible, en virtud de los criterios aplicados, conocer las personas que han de retornar a la oficina para poder llevar un seguimiento de este proceso. La empresa se ha comprometido a enviarnos esta información.
En cuanto a la reserva de puestos:
La compañía ha habilitado una aplicación para reservar el puesto de trabajo y poder controlar el aforo. Los puestos de trabajo no serán fijos para garantizar que no se dejan objetos personales que impidan la limpieza.
Recogida del material de protección:
En aquellos edificios donde haya recepción, se podrán solicitar las mascarillas allí mismo.
Para aquellos donde no sea así, el día 1 de septiembre habrá personas que se encarguen de proceder a su entrega.
Sobre la flexibilidad horaria:
Las instalaciones permanecerán abiertas de 7:00 a 19:00, con el fin de evitar aglomeraciones a la entrada y la salida, dada la situación existente con el Covid-19.
La empresa se ha comprometido a respetar los horarios y turnos recogidos en el Acuerdo Marco.
Se ha informado a la empresa que existen ciertos turnos de trabajo donde, debido al horario de apertura/cierre de los edificios, no hay equipos de limpieza. Su respuesta ha sido que tomará medidas para solventar este tema.
Conciliación en caso de cierre de centros escolares:
En este caso, la empresa se ha comprometido a ser flexible y estudiar individualmente cada caso o de forma colectiva en función de la situación.
Habrá reuniones de seguimiento entre la RLT y RRHH que velarán por la correcta aplicación de las medidas oportunas.
Otras aclaraciones:
La empresa se ha comprometido a adaptarse y respetar en todo momento la normativa existente a nivel Estatal, Comunidad Autónoma, Ayuntamiento etc.
También han asegurado que en ningún caso pondrán en riesgo a la plantilla de Atos.
Si tienes dudas respecto a tu reincorporación, consúltanos.