Visita a las oficinas de Atos en Madrid

El día 26 de agosto los delegados de prevención fuimos convocados para realizar una visita a los edificios de Atos en Madrid, con el fin de informarnos de las acciones que se han tomado de cara a la vuelta a los mismos.

Dicha visita se ha desarrollado junto con una persona del departamento de prevención y otra de facilities.

Las medidas de “protección” que nos han mostrado han sido:

  • El personal de recepción dispondrá de lo necesario para tomar la temperatura a quienes accedan al edificio.
  • Se han marcado los caminos de cada sentido de la marcha y en los edificios donde ha sido posible, se han distinguido las puertas de entrada y salida.
  • La empresa sigue manteniendo el sistema de acceso a los tornos mediante huella dactilar, algo sobre lo que hemos vuelto a trasladar nuestra disconformidad dado que no es un método higiénico.
  • Los ascensores están limitados a dos personas con mascarillas, y se prohibirá hacer uso del montacargas, para que quede libre para los servicios de limpieza. Hay cartelería con instrucciones, así como recomendación de usar la escalera siempre que sea posible.
  • Se han marcado las mesas que se pueden utilizar con un círculo verde, guardando en todo momento la distancia de seguridad.
  • El material que había encima de las mesas se ha guardado en cajas, en las que se ha marcado el puesto al que corresponden, y en las cajoneras, que cada uno abrirá con su llave para recuperar sus cosas.
  • Se ha limitado el aforo en el comedor, para poder guardar la distancia social. De momento las neveras no se pueden utilizar, puesto que puede ser un foco de contagio difícil evitar. En cuanto al uso de los microondas, también permanecen apagados de momento, aunque hemos dejado constancia de que no entendemos el por qué no se pueden utilizar, puesto que se pueden usar las máquinas de vending, que tienen una manipulación incluso mayor.
  • Se está valorando la posibilidad de implementar turnos para el uso del comedor.
  • En todas las zonas se han colocado contenedores accesibles con pedal para el material desechable como mascarillas.
  • Se han colocado dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las zonas comunes, así como en la entrada.
  • El aforo de las salas de reuniones se ha reducido de tal manera que se mantenga la distancia social.
  • Se está colocando cartelería informativa sobre cómo actuar en todo momento.

La mayoría de estas medidas nos parecen correctas, pero habrá que comprobar su grado de efectividad.

Hemos insistido una vez más, en que nos sigue pareciendo precipitada la decisión de volver el día 1 de septiembre que ha tomado la empresa, teniendo en cuenta que la evolución de la pandemia cada día parece ser más preocupante.