Pese a nuestras continuas peticiones para la retirada del ERTE y una denuncia en la Audiencia Nacional, continua su ejecución en Atos Spain.
Durante la semana del 31 de agosto al 4 de septiembre, la empresa ha enviado al paro a 20 nuevas personas.
Las personas que ya estaban afectadas por el ERTE se han encontrado la siguiente situación:
- Unas permanecen en el paro.
- Y otras han recibido una comunicación para incorporarse a su puesto inmediatamente.
La reincorporación al puesto de trabajo nos haría muy felices si las cosas se hicieran con coherencia, pero no parece que esta palabra, “coherencia” se encuentre en el diccionario utilizado por la dirección de nuestra empresa.
Lamentablemente, hemos tenido noticias de cómo RRHH ha comunicado a través del mail corporativo la salida del ERTE, sin embargo, si no lo lees y no te incorpora en tiempo y forma, incluso te envían un burofax amenazador para que retornes.
Nosotros pensamos que, una vez que tu relación con la empresa queda en suspensión (como ocurre con el ERTE), no deberías estar obligado a utilizar los recursos de la empresa hasta tu vuelta, pero la dirección, no lo entiende así. Esperamos solventar este asunto con nuestra asesoría jurídica para, informaros debidamente sobre cómo actuar.
Además, está sucediendo que entre RRHH que es quien te contacta para informar de la desafectación, y el área proyecto o jefatura, existe una autentica descoordinación. RRHH te avisa y te indican que contactes con tu responsable, la incoherencia viene cuando en ocasiones, ni siquiera quien dirige el proyecto sabe que te vas a incorporar y apareces por la oficina y no tienes ni conexión a la red del cliente.
Esperamos que este desorden y descoordinación a la hora de gestionar el ERTE sea también visible de cara al juicio de noviembre y se materialice con nuestra victoria en los juzgados.