El pasado 23 de septiembre, mantuvimos una nueva reunión de seguimiento con la dirección de RRHH y equipo de Prevención de Riesgos Laborales de Atos Spain.
En primer lugar, la dirección nos aportó información sobre la famosa oferta publicada a la plantilla de pruebas PCR que desde nuestro post pusimos en tela de juicio. En este sentido, la empresa ha confirmado que cada centro médico adscrito a Savia Salud, podría tener un precio distinto de la prueba PCR, y que, en caso de acudir a uno cuyo precio sea inferior a la oferta Atos, se mantendría el precio más bajo (aunque las condiciones de la oferta podrían variar). También han querido constatar que Atos no se beneficia de ninguna manera en esta oferta.
Seguimos a la espera de que la empresa acepte los cambios que hemos solicitado se realicen en el protocolo de retorno.
También hemos querido transmitir a la empresa nuestro descontento con los tiempos para avisar del cierre de los edificios de Madrid, un correo electrónico en la madrugada del viernes al sábado, que supuso que algunas personas tuvieran que volverse a casa el lunes por encontrarse con los edificios cerrados o parcialmente abiertos. Esta crítica no sentó bien a la empresa que se defendió alegando que la Comunidad de Madrid informó de las restricciones el viernes por la tarde, pero lo cierto es que ya se venía avisando desde el martes 15.
Una vez más, hemos reiterado nuestra solicitud para que la empresa reconsidere su plan de retorno a las oficinas y quede suspendido en tanto en cuanto la segunda ola de pandemia se mantenga y observando los cambios diarios en los distintos territorios.
Cobas es consciente de que el sistema de teletrabajo para la totalidad de la plantilla no puede mantenerse eternamente, pero también creemos que, dada la situación, no solo en Madrid, sino en general en todo el territorio nacional, y el anuncio del Ministerio de Sanidad de una segunda ola de esta pandemia, así como las escalofriantes cifras de contagios, no tiene sentido “empecinarse” en un retorno precipitado a las oficinas que puede poner en peligro la salud de la plantilla de Atos.
En este sentido la empresa respondió que hay que volver a incorporarse porque hay que “hacer equipo” y por lo tanto, este plan de retorno no se va a parar.
Sobre la limpieza, la empresa nos facilitó un cuadrante de las oficinas de Madrid, por lo que se ha solicitado la misma información para todas las sedes. En cuanto a la información de Madrid, pudimos constatar muy sorprendidos cual es el refuerzo que ha realizado en las oficinas. En la actualidad, e insistimos que se tratan de las medidas de refuerzo en la limpieza:
En Albasanz 1ª planta y en 12 Estrellas hasta las 16:00 hay 1 persona (desconocemos qué pasaba antes). Y en el edificio de c/ Albarracin, con el refuerzo, entre las 7:00 y las 10:00 hay 1 persona y desde las 10:00 hasta las 16:00 hay 2 personas (creemos que antes había 1).
Desde luego, con estos datos, podemos constatar que se ha “duplicado el servicio” en Albarracín, donde curiosamente la empresa cree que, en un edificio de 4 plantas con capacidad para más de 1500 personas aproximadamente, con 8 ascensores y una pretensión de ocupación inicial de unas 500 personas, mantener a 2 personas para la limpieza durante las horas de mayor presencia de personal, es más que suficiente. Desde luego, no es nuestra opinión y así lo hemos indicado.
Como veis, las últimas noticias sobre esta pandemia están lejos de mejorar, pero las intenciones de la compañía se mantienen R que R.
«Hacer equipo» ¿con quien? Si entre ERTE, personal de riesgo, etc. no había casi nadie.
Me gustaMe gusta