Últimas reuniones mantenidas con la empresa

A lo largo de esta semana hemos mantenido dos reuniones con la dirección de RRHH, el pasado lunes día 28 para tratar temas diversos y el 30 de septiembre que ha tenido lugar una nueva reunión de seguimiento del plan de retorno a las oficinas.

En la primera se trataron varios temas:

  • Detalle del despliegue del Proyecto Sprint (verticalización), que en principio podría aplicarse durante el mes de enero de 2021.
  • Información de la implementación de la aplicación Ciberark, una herramienta de seguridad de acceso a los sistemas de clientes especiales.
  • Información de la adquisición de la empresa EcoAct, dedicada a consultoría de medio ambiente y descarbonización. Esta compra está dentro de la estrategia de la compañía para ser líderes en temas medioambientales. No parece que vayamos a tener problemas de duplicidades por el bajísimo número de personas trabajadoras en EcoAct en España.

Aprovechamos también la reunión para preguntarle a la empresa sobres sus intenciones cuando saliera publicado el Real Decreto sobre Teletrabajo, y la empresa nos trasladó que era su intención iniciar un periodo de negociación, a lo largo del mes de octubre.

Hemos vuelto a preguntar sobre la situación de “su plan” de retorno a las oficinas y si habían reconsiderado paralizarlo. La empresa comentó que de momento la ejecución del plan queda en suspenso e indicaron que se aplicaría la voluntariedad para acudir a las oficinas en todo el territorio nacional, salvo para aquellas personas cuyos proyectos requirieran acudir de manera presencial.

En cuanto a la reunión mantenida el día 30, sobre el plan de retorno a la oficina, la empresa nos informó que no se han encontrado por el momento más casos de contagio salvo los 2 de las semanas pasadas en Sevilla y Madrid.

De nuevo reiteraron que no pasarían a la 2ª fase del plan de retorno a las oficinas. A este respecto, les hemos preguntado cómo ha sido el canal de información para notificar a la plantilla de Atos Spain que no vinieran a las oficinas, salvo de manera voluntaria.  Tras dar datos contradictorios, finalmente la empresa ha dejado claro que, están siendo “más permisivos”, que en Madrid es voluntario acudir a las oficinas de Atos, salvo que la jefatura te diga todo lo contrario, por necesidades del servicio. En el resto de España, en caso de haber comenzado a trabajar de manera presencial, se puede tratar con la jefatura para buscar una opción de teletrabajo temporal.

Además, la directora de RRHH ha comentado que se esperan cambios en los criterios de confinamiento y la empresa se irá adaptando.

Se ha hecho una consulta sobre el uso que se ha hecho del Plan Me cuida, pero la empresa dice que de momento nadie ha solicitado acogerse a dicho plan.

Por último, hemos vuelto a trasladar la necesidad de reforzar la limpieza de los edificios.