ERTE: Incidencias en prestación por desempleo, dónde y cómo dirigirte

En las últimas semanas, hemos ido recibiendo correos de compañeros y compañeras con continuas incidencias a la hora de cobrar la prestación por desempleo.

  • Hijos o hijas que el SEPE no ha considerado a la hora de calcular el importe de la prestación.
  • Bajas en el SEPE antes de que finalice el ERTE.
  • Impagos de la prestación.

Para poder aclarar estas situaciones y otras que se están dando, el pasado miércoles 7 de octubre solicitamos a la empresa una reunión, cuya confirmación aún no hemos recibido a pesar de que hemos transmitido la existencia de casos urgentes donde hay personas que llevan meses sin cobrar.

Por otro lado, y con la intención de tratar de agilizar cualquier trámite a realizar en el SEPE (donde ni te cogen el teléfono, ni te atienden personalmente), hemos sido conocedores de que es posible agilizar ciertas reclamaciones enviando un correo con acuse de recibo, a través de la ventanilla única, o personarse en la Dirección Provincial del SEPE de tu localidad, en el mostrador de Registro de documentos, y entregar un escrito en el que conste tu incidencia y reclamación (por duplicado, para entregar uno y quedarte con una copia para que te sellen un recibí).

El contenido de la reclamación debería incluir:

  • Una descripción de la incidencia que se está produciendo.
  • La solicitud de la subsanación dejando claro qué solicitas.
  • Y aquellos documentos que lo justifiquen, por ejemplo, si no se ha considerado el número de hijos a la hora de calcular el importe de la prestación, debes entregar fotocopia del libro de familia que así lo demuestre.

A continuación, te incluimos un texto tipo que puedes utilizar como base:

En xxxxxxxxxx, a dd de mmmm de aaaa

Dirigido a la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal

 Yo,  xxxxxxxxxx con DNI xxxxxx y domicilio en xxxxxxx. 

EXPONGO

Que desde el día en que comencé en el ERTE, el dd de mmmm, no he recibido correctamente  la prestación xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

SOLICITO

Que, desde dicha fecha, me sean abonados los importes correspondientes en la cuenta: ESxx xxxx xxxx xxxx xxxx  (debes ser el titular de la cuenta)

(Si tienes hijos incluye información del libro de familia)

«Además les informo que tengo n hijos a mi cargo, que son:

1.- Nombre y apellidos, con DNI xxxxx, y fecha de nacimiento dd/mm/aaaa

2.- ….

Firmado: xxx

Esperamos con esta acción que todas vuestras incidencias sean solventadas con celeridad, no dudes en consultar con Cobas.

2 comentarios sobre “ERTE: Incidencias en prestación por desempleo, dónde y cómo dirigirte

  1. «Que desde el día en que comencé en el ERTE, el dd de mmmm, no he recibido correctamente la prestación xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.»
    Qué se debe poner donde las «xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx»?
    Gracias

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.