El pasado 14 de octubre mantuvimos la que será la última reunión de seguimiento, a decisión de la empresa, del plan de retorno a las oficinas. A partir de ahora este tema se tratará en las reuniones periódicas del CSSL.
La empresa nos trasladó el índice de asistencia a los distintos centros de trabajo. Si bien durante todo el mes de septiembre dicho índice fue en aumento hasta superar las 250 personas en algunos días en toda España, lo cierto es que durante el mes de octubre apenas se ha llegado a picos de 100.
La dirección de la empresa nos ha trasladado que, dadas las circunstancias sanitarias de Cataluña, en breve informarán a la plantilla de “la voluntariedad” para ir a las oficinas, salvo en aquellos casos en los que la jefatura del proyecto indique expresamente la necesidad del trabajo presencial.
Respecto al edificio de Santander, ya está operativo y el equipo de prevención ha hecho una revisión donde no se han encontrado incidencias iniciales, aunque por el momento no ha asistido nadie a trabajar de manera presencial y la empresa no tiene intención de convocarles.
Por otro lado, la dirección nos leyó, a modo informativo, el comunicado que el mismo 14 de octubre por la tarde envió a todos los trabajadores y trabajadoras. Por supuesto el contenido, difería mucho de nuestra solicitud en reuniones anteriores, y a nuestro parecer, se limita a quitarse toda responsabilidad en cuanto a las condiciones en las estamos teletrabajando, así como se exime de abonar cualquier importe de gastos que dicho teletrabajo nos pudiera ocasionar.
Por último, nos trasladaron su intención de abrir dos mesas de negociación, una para tratar las condiciones de Teletrabajo y para nuestra sorpresa, otra para lo que denominaron “futuras medias de ajuste de plantilla”. Desconocemos los plazos y las intenciones reales que maneja la dirección.