Reunión para la constitución de la Mesa Teletrabajo… y van 4

Un martes más, ha tenido lugar una nueva reunión de la Mesa de Teletrabajo. Ante las trabas que está poniendo la empresa para iniciar esta mesa, de las cuales ya os hemos ido informando, antes de la celebración de esta reunión, casi la totalidad de la RLT de Atos Spain (salvo UGT) ha enviado a la dirección de RR.HH. la siguiente comunicación:

En cuanto a lo acaecido en esta última reunión y ante la insistencia de la dirección de limitar el número de personas de la RLT que han de componer la mesa de negociación, le hemos trasladado que no estamos de acuerdo en la argumentación de la compañía, pero no obstante, para desbloquear esta situación y en un acto de responsabilidad hacia la plantilla, cosa que no hace la empresa, hemos aceptado su propuesta de composición.

El resto de la reunión ha vuelto a ser una perdida de tiempo ante la incapacidad de toma de decisiones de los representantes de la empresa, que incluso habiendo sido flexibles por nuestra parte acerca de sus condiciones, nos han vuelto a pedir tiempo para consensuarlo con la dirección.

El último punto tratado fue la prorroga de los acuerdos actuales de teletrabajo, en el que remitimos a la empresa a nuestra respuesta dada en el correo arriba citado, en el que la RLT aceptaría dicha prórroga siempre y cuando se limite en el tiempo. Esta limitación ha sido propuesta para evitar que la empresa eternice las negociaciones y ponga en riesgo las condiciones de las personas que actualmente tienen contrato de teletrabajo, así como desbloquear todas las peticiones que tiene paralizadas.

Queremos insistir en la importancia de que la empresa se tome en serio de una vez este tema, puesto que afecta a una significativa cantidad de trabajadores y trabajadoras, que ya tienen teletrabajo y a otras muchas personas a las que la empresa les ha paralizado sus peticiones sin justificación.

Es importante que se regule el teletrabajo, mas aún, cuando hay un Real Decreto que obliga a ello, y nos preocupa mucho que esto se haga bien y se regulen (tal y como obliga la ley) temas tan importantes como:

  • Criterios objetivos para acceder al teletrabajo.
  • Que las denegaciones a las solicitudes sean debidamente justificadas.
  • Compensaciones de gastos del teletrabajo.
  • Tiempos de preaviso para dejar de trabajar a distancia.
  • Equipamiento básico para teletrabajo que debe proporcionar la empresa.
  • Forma de desarrollar el trabajo a distancia (pausas, actuación en caso de incidencias, etc.).
  • Desconexión digital.
  • Método de evaluación por parte de prevención de los puestos de teletrabajo.
  • Y cualquier otro punto que durante las reuniones pudiéramos considerar necesario o que nos vayáis trasladando con vuestras sugerencias.

Además, y aparte de lo que se negocie en la mesa de teletrabajo, como ya hemos insistido a la empresa, en la actual situación de pandemia hay mucha gente que está trabajando desde su casa sin tener los medios adecuados. Consideramos indignante que la dirección no haya aprobado una medida urgente para proporcionar las condiciones necesarias (sillas, ratón, teclado, monitor etc.) para que cualquier trabajador o trabajadora que lo necesite pueda ir a recogerlo a las oficinas de Atos para utilizarlo mientras se vea obligado a trabajar desde casa.