Con la llegada de la pandemia, gran parte de las personas de Atos estamos teletrabajando para evitar contagios, al igual que en muchas ocasiones hemos estado confinados sin posibilidad de salir de nuestra zona sanitaria.
Aunque no disponemos de cifras oficiales, suponemos que la carga de trabajo para las personas que trabajan en el área de Helpdesk se habrá incrementado. Distintas wifis, routers, etc, así como que anteriormente, la persona que tenías al lado en la oficina, te podía ayudar con alguna dificultad que te surgiera.
Todas las informaciones que recibimos de las personas que han tenido alguna incidencia y han llamado al Helpdesk, insisten en que han recibido una excelente atención con gran profesionalidad y vieron solucionado el problema que generó la llamada, donde destaca un muy buen trato humano, que por parte de estos compañero y compañeras a veces requiere de mucha paciencia.
Lamentablemente no van a ser todo buenas noticias, el exceso de carga de trabajo del Helpdesk provoca tiempos de espera elevados, incluso superiores a treinta minutos en algunos casos, lo cual afecta al desarrollo normal de nuestra actividad.
Desde estas líneas instamos a la empresa a reforzar este servicio, imprescindible dada la situación, con el fin de minimizar el nivel de estrés que debido a la carga de trabajo sufren nuestros compañeros y compañeras que prestan este servicio y que en la actualidad están saturadas.
y una subida de sueldo que tal????porque en helpdesk los sueldos son abusivos..no mas alla de 15000 al año y en condiciones preecarias……cuando es parte importante del proceso
Me gustaMe gusta