Este pasado martes 9 de marzo la empresa ha retomado la mesa de teletrabajo que ella misma suspendió la semana pasada.
La empresa inició la reunión informándonos de lo que considera que debemos o no publicar. La representación legal de las personas trabajadoras (RLPT) ni siquiera entramos a debatir, no vamos a perder mas tiempo de estas negociaciones con cosas que no van a ningún lado.
Tras esta puesta en escena, la empresa respondió, ante la propuesta enviada la semana anterior por la mayoría de la RLPT (Cobas, CGT, ELA, LAB y COS), que “tenía muchos puntos y párrafos”, y que como además no había sido confeccionada por toda la RLPT no podían usarla como documento de trabajo, por lo que la negociación se iba a guiar por su propuesta, y sobre ella podíamos hacer nuestras aportaciones. Esto es lo que entiende la empresa por negociación.
El resto de la reunión transcurrió con la empresa exponiendo el primer apartado de su documento, sobre el cual, de los varios puntos que contiene, la RLPT fue indicando su postura. En teoría la empresa fue tomando nota de ello, sin entrar en valoraciones. Terminó la reunión sin saber si la empresa ha aceptado nuestras aportaciones.
Una “anécdota” curiosa fue que la empresa llegó a decirnos que por la parte de los sindicatos firmantes de la propuesta conjunta sólo tenía que hablar uno, intentando una vez más decirnos como tenemos que hacer nuestro trabajo.
Esperamos que de una vez salgamos del bucle de discusiones absurdas y se entre a negociar de verdad.