Declaración de la renta tras un ERTE

Se acerca la fecha y toca hacer la declaración de la renta. Para algunas personas será la rutina de siempre, pero para quienes Atos “premió” afectándoles con el ERTE, ahora toca una complicación más.

En Co.bas hemos recabado algo de información para poder orientarte sobre en qué afecta haber estado en el ERTE e intentaremos contártelo en estas líneas.

Estuve en ERTE, ¿tengo que hacer la declaración? Generalmente hay que presentar la declaración de la renta si los rendimientos del trabajo son superiores a 22.000€. Sin embargo, cuando se tienen dos pagadores, sería este el caso dado que en 2020 además de Atos, nos pagó el SEPE, hay que presentar la renta si los rendimientos del trabajo superan los 14.000€ si el importe percibido por el segundo y restantes pagadores supera los 1500€.

¿Ha retenido el SEPE algún importe de IRPF durante el tiempo que estuve en ERTE? En principio, por defecto el SEPE no retiene IRPF, salvo que pudieras comunicarte con ellos y solicitar esta retención de IRPF, el SEPE no lo hizo de manera automática y por lo tanto, ahora tocará “ajustar” con Hacienda estos importes no retenidos, es posible que este año te toque “a pagar” en tu declaración de renta.

¿Dónde puedo conseguir más información al respecto? Teóricamente, Hacienda va a enviar cartas informativas a aquellas personas que en la campaña anterior no tuvieron que hacer declaración de renta. Además, existe un compromiso para reforzar la asistencia en la Campaña de Renta 2020 para ayudar y facilitar la presentación de la declaración a las personas afectadas por un ERTE.

¿En caso de que mi declaración de la renta salga a pagar, qué posibilidades tengo? Es importante que sepas que se ha publicado en los medios de comunicación que Hacienda facilitará el pago de la renta en 6 plazos a quienes en 2020 hayan estado afectados por un ERTE.

En caso de que tengas dudas te recomendamos que te informes directamente en el Servicio telefónico de Información Tributaria Básica:

Teléfono: 901 33 55 33 (accesible también a través del 91 554 87 70).

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 19 horas (hasta las 15 horas en agosto).

Si quieres conocer algo más de información, te sugerimos también que visites este enlace:

https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Le_interesa_conocer/Historico/2021/Informacion_para_contribuyentes_afectados_por_ERTE_en_2020_de_cara_a_la_campana_de_Renta_2020.shtml

Esperamos que esta información sea de tu interés y hayamos contribuido a aclarar las dudas que te puedan surgir a nivel fiscal motivadas por el ERTE. El daño causado por nuestra empresa al usar el SEPE como agencia de empleo, sin pensar en los trabajadores y trabajadoras de Atos, no ha sido solo llevarnos al paro durante 5 meses y medio, sino también los quebraderos de cabeza que nos está ocasionando.