TELETRABAJO 27 abril. Donde dije digo, digo Diego y después me contradigo

Tras la revisión de asistentes y de las actas pendientes, la RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras) consultamos si la empresa tenía intención de prolongar estas negociaciones dado que el 4 de mayo sería la última reunión agendada. La representación de la empresa aceptó nuestra propuesta de ampliarlas, por el momento hasta finales de mayo.

Otra consulta que la RLPT realizó es, en qué situación quedará la plantilla tras el levantamiento del estado de Alarma del 9 de mayo y si la empresa tiene intención de retornar al trabajo presencial. En caso afirmativo, ¿Qué va a pasar con las personas que antes de la crisis del Covid tenían teletrabajo y la empresa suspendió a finales de 2020?. A esta cuestión la empresa respondió que “aún no se ha valorado internamente”. No obstante, indicaron que inicialmente “la idea es” que el retorno a las oficinas del personal con teletrabajo no comience hasta la finalización de estas negociaciones, tras varias frases llenas de contradicciones, no tenemos claro cuál es la intención real de la empresa.

A continuación, se trató el punto de la propuesta de la empresa sobre el “material necesario para trabajar”:

La empresa interpreta que solo es necesaria la entrega de equipo informático, pc o tablet y ratón, así como el software necesario para trabajar, indicando que cualquier otro elemento (teclado, auriculares, monitor, silla, alzapantallas, etc.) debería ser solicitado a su manager para su validación, en función de las necesidades del puesto. Vamos, la forma perfecta de dilatar cualquier petición hasta agotar al personal.

En este punto, la RLPT indicamos que el Real Decreto indica claramente que la empresa debe proporcionar todo el material necesario para teletrabajar.

Tras un debate sobre este asunto, la RLPT solicitó a la empresa que indicara si estaba dispuesta a ampliar su lista de material mínimo imprescindible y de nuevo recurrieron a la coletilla de “que primero debían hablarlo en interno”. Por lo tanto, tuvimos que insistir en que nos aclararan si están dispuestos a acercar posturas. En este sentido la empresa contestó una vez más, de forma ambigua, que dependiendo de lo que se solicitase procederían a su valoración.

Por último, la empresa parece “no querer entender” la propuesta enviada por Co.bas, CGT, ELA, LAB y Cos y nos sugirió que facilitásemos una relación de los elementos de trabajo que consideramos imprescindibles, para que ellos puedan valorarlas, pese a habérsela entregado hace más de dos meses.

Quedamos a la espera de la respuesta de la empresa con el fin de poder acercar posturas con vistas a la próxima reunión del 4 de mayo.