Teletrabajo, 11 de mayo

Una semana más, el pasado martes 11 de mayo se mantuvo una nueva reunión de la mesa de Teletrabajo. En esta ocasión tratamos la parte relacionada con el sistema de solicitud de teletrabajo.

La empresa explicó su visión, que es prácticamente igual que la que a día de hoy, es decir, dejar en manos del manager la decisión y obviar la posibilidad de que la RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras) puedan mediar mediante una Comisión de Teletrabajo paritaria entre empresa y RLPT.

Una semana más se volvió a debatir sobre qué pasará con aquellas personas que teletrabajen menos del 30% de la jornada en tres meses, es decir, hasta 1 día y medio a la semana. La dirección alega que, esta modalidad es parte de la “flexibilidad puntual” que ofrece la empresa, y se acogen a lo que dice el RDL al definir el concepto de “teletrabajo” para decir que la ley no les obliga a regularla. En opinión de la RLPT. Esto puede provocar lo siguiente:

  • Que al no regularse, esta modalidad se pueda convertir en el sistema de “chantaje“ por parte de algún manager.
  • Que al no existir ningún tipo de control, se pueda estar incumpliendo la legislación vigente.
  • Que en caso de un accidente, en uno de esos días de trabajo en otro lugar que no sea la oficina, la mutua de accidentes no quiera hacerse cargo del siniestro, quedando estas personas totalmente desprotegidas.

Dentro del equipo que representa a la empresa en estas reuniones existen dos opiniones distintas al respecto:

– quien pertenecen a Prevención de Riesgos Laborales, sí ven la necesidad que regularlo de alguna manera.

– quien representa al área de personal, que manifestó que no van a incorporar a este procedimiento lo que esté por debajo del 30%, al amparo de que no lo contempla el RDL.

Por lo que no tenemos muy claro cómo quedaría este apartado en realidad.

Es curioso que cuando a la empresa le interesa se acoge textualmente a lo que marca el RDL, y cuando quiere, como en el caso de las compensaciones económicas, todo es “interpretable”.

Para la próxima reunión, la empresa propuso tratar desconexión digital y registro de jornada, a lo que no nos negamos, pero indicamos claramente que estos apartados no entran dentro del ámbito de esta negociación ya que ambos afectan a la totalidad de la plantilla y no solo al colectivo de Teletrabajo.

Un comentario sobre “Teletrabajo, 11 de mayo

Los comentarios están cerrados.