Reunión mesa de teletrabajo 18 de mayo, Esto son lentejas

Una nueva entrada en lo que ya parece un Diario de Bitácora, puntualmente, otro martes más, se ha celebrado la reunión de la mesa de teletrabajo, aunque en esta ocasión el comienzo ha sido bastante distinto a lo que estamos acostumbrados.

Una vez comprobados los asistentes, la RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras) realizó una declaración en contra de los despidos y de su influencia o impacto negativo en el ánimo de la plantilla.

Este tipo de acciones no son más que otro método de presión, como el de suspender el teletrabajo a quien lo tenía concedido. La RLPT solicitó a la representante de la empresa que hiciera llegar el mensaje a la dirección. Como era de esperar su respuesta fue a la defensiva, insistiendo en que no era el lugar para hablar de eso, que en esta mesa sólo se habla de teletrabajo y que no era su cometido el llevar mensajes a la dirección.

Tras esta discusión abordamos la cuestión pendiente de la reunión anterior relativa a si la Mutua cubriría un accidente de una persona que esté trabajando en casa, sin un contrato de teletrabajo ni ningún tipo de autorización por escrito, algo que la empresa sostiene que no es ningún problema.

La respuesta que dio la Mutua es que trasladará la consulta a sus servicios jurídicos, así que parece que no está tan claro que no pase nada. Este es un tema que nos preocupa mucho en Co.bas y lo hemos dicho e insistiremos continuamente. Trabajar desde casa sin que quede constancia por escrito, puede suponer que en caso de accidente la Mutua no lo cubra como Accidente Laboral, e incluso que se tenga un problema por no haber asistido a vuestro puesto de trabajo. Por mucho que la empresa os diga que no pasa nada, no debéis de creerlo, legalmente no estáis cubiertos, ni las buenas palabras ni las buenas intenciones sirven de nada.

Nuevamente solicitamos en esta reunión que la empresa aclarara si los plazos del proceso del teletrabajo se consideran días naturales o laborables.

El siguiente punto por tratar, a petición de la empresa, fue el del sistema de registro de jornada. No entendemos el tratar este tema en un acuerdo de teletrabajo ya que este punto afecta a toda la plantilla y se debe tratar en una mesa específica.

Respecto a la Desconexión Digital, la RLPT reiteró que esta no es la mesa para ello, a pesar de la insistencia de la empresa, que solo intenta aplicar el criterio más beneficioso para ella a la hora de decidir qué asuntos se pueden tratar en las reuniones. La empresa se ha comprometido a enviar un texto a los miembros de la mesa para intentar consensuar un redactado más genérico.

Para finalizar la reunión, la empresa sorprendió a todos informándonos que va a entregar su propuesta final, aparentemente no negociable.

Esperemos que la empresa no se cierre en su propuesta y admita contraofertas, que es de lo que trata una negociación, desde luego por nuestra parte vamos a seguir negociando e intentando llegar a un acuerdo justo por el bien de la plantilla.