25 de Mayo – Nueva reunión teletrabajo, esto es lo que hay…

Parece que la empresa tiene muchas prisas por cerrar la mesa negociación del acuerdo de teletrabajo e intenta apretar a empujones la negociación sin importarle mucho el resultado.

En esta ocasión, la empresa nos presentó lo que llamaron su “propuesta mejorada” con los puntos que la empresa quiere contemplar.

Cabe destacar lo siguiente:

Se mantienen en un sistema mixto de máximo 3 días de teletrabajo, aunque finalmente acepta mantener el teletrabajo al 100% de las personas que ya lo tuvieran. En caso de que alguna persona solicitara excepcionalmente esta modalidad, se estudiaría previamente.

La empresa mantiene su sistema de discriminar el derecho al teletrabajo por colectivos y no por el desarrollo del puesto de trabajo.

Por otro lado, exige como requisito para poder teletrabajar, tener hechos los cursos obligatorios, haber cumplimentado IDP y una evaluación con un resultado superior a 3. Ya sabemos lo que implica supeditar algo a la evaluación.

En cuando al desarrollo del puesto en teletrabajo, la empresa quiere poder requerirte a una reunión presencial avisándote hasta las 18:00h del día anterior, por lo que no respetaría la jornada de trabajo de quienes salen antes de esa hora, por ejemplo a las 17:30 o quien tenga una reducción de jornada. Según el planteamiento de la empresa, una persona que teletrabaje debería estar hasta las 18:00h. revisando su correo por si le citan, sin poder por ello ejecutar su derecho a desconectar después de su horario de trabajo.

En cuanto a las herramientas de trabajo, la empresa pretende que los elementos esenciales tales como pc, software y licencias o el mantenimiento se consideren como un coste adicional para la empresa, cuando estos elementos se dan por defecto a toda la plantilla y con esto justificar el incumplimiento del RDL en cuanto al abono de una compensación de gastos.

Finalmente, la empresa aclaró que la Mutua atenderá aquellos casos de las personas que teletrabajen menos de un 30% en 3 meses y que tengan un accidente laboral en sus domicilios durante la jornada laboral. Cobas considera que de no tener un compromiso por escrito para poder teletrabajar, puede suponer incluso que, si no acudes a tu puesto de trabajo te puedes encontrar con un despido.

La empresa nos instó a dar una respuesta sobre su “propuesta mejorada” el próximo jueves, sin embargo, finalmente se decidió trasladar la reunión al próximo martes.

Ya estamos trabajando en la revisión de la propuesta punto por punto para intentar llegar a un acercamiento y conseguir un acuerdo de Teletrabajo.

Veremos si existe flexibilidad también por parte de la dirección.