Reunión Teletrabajo 15 de junio

Un martes más, el pasado 15 de junio tuvo lugar una nueva reunión. En ella, estaba previsto que se revisara el documento de preacuerdo realizado por la empresa en el que supuestamente se deberían contemplar los puntos que el grupo mayoritario (Co.bas, CGT, ELA, LAB y Cos) de la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT) habíamos enviado y que la empresa se negó a revisar el pasado 1 de junio.

Por nuestra parte, a lo largo de la semana pasada, pudimos analizar dicho documento de “preacuerdo” encontrándonos con varias sorpresas como la inclusión de apartados que se había acordado eliminar en reuniones anteriores o la incorporación de nuevos puntos que ni siquiera se habían tratado, así como ignorar gran parte de nuestras peticiones. Por ello, el grupo mayoritario de la RLPT trasladamos el siguiente escrito al inicio de la reunión:

“El grupo de la RLPT mayoritario en la empresa (CGT, Cobas, Ela, Lab y Cos) considera que el borrador de preacuerdo proporcionado por la empresa a la RLPT es muy deficiente y está lejos de ser un texto aceptable, ya que ni siquiera cumple con lo acordado en esta mesa durante las reuniones de negociación que se han llevado a lo largo de estos últimos meses así como con lo dispuesto en el RD-Ley 28/2020 de que las personas teletrabajadoras tengan los mismos derechos que las personas trabajadoras presenciales:

  • Se observa un retroceso general en el borrador de preacuerdo de Teletrabajo respecto a la anterior propuesta.
  • Hay un retroceso respecto a las condiciones que antes tenía la plantilla de AtoS Spain con teletrabajo.
  • Se incorporan aspectos ya discutidos y eliminados durante la negociación.
  • No se incorporan la mayoría de las medidas relevantes solicitadas por la RLPT a pesar del esfuerzo realizado por ésta para rebajar sus pretensiones
  • No se incluyen aspectos fundamentales contemplados en el Real Decreto-ley 28/2020

Desde el grupo de la RLPT mayoritario en la empresa (CGT, Cobas, Ela, Lab y Cos) solicitamos la compensación a toda la plantilla de los gastos ocasionados por teletrabajar durante el estado de alarma por Covid-19, así como la compensación de los gastos originados por el Teletrabajo y de todos los derechos recogidos en el Real Decreto-ley 28/2020

Una vez más emplazamos a la empresa a un diálogo abierto en el que poder alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes.”

De la misma manera, incluso se ha recibido un correo de CCOO enviado a toda la mesa de negociación en el que valoraban este “preacuerdo” como insuficiente y manifestaban “no estar en disposición de poderse firmar”.

Finalmente, y por primera vez desde el inicio de estas negociaciones, la empresa accedió a revisar punto por punto nuestras peticiones para discutirlas, lo que para nosotros significa el comienzo de la negociación. Esperamos no encontrarnos con más sorpresas.

2 comentarios sobre “Reunión Teletrabajo 15 de junio

  1. ¿Esto no se puede denunciar a la Inspección de trabajo por «mala praxis» en una negociación por parte de la empresa?. Hay pruebas mas que suficientes para demostrar mala fe en este tema.

    Me gusta

  2. Lo que habría que hacer es que si no quieren llegar a un acuerdo me parece muy bien. Entonces, cuando vayamos todos los empleados que estamos teletrabajando a las oficinas de golpe, y cuando vean que no son capaces de alojarnos en los edificios que tienen, cumpliendo la normativa para la COVID (separación entre puestos, etc…) , y que deberán alquilar más edificios o plantas, a ver si les hace tanta gracia para sus presupuestos.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.