Discriminación en la vuelta a la oficina

Teniendo en cuenta la solicitud de la dirección de la empresa al colectivo “centro de capacitación” (antiguo Bench) del retorno a las oficinas hoy día 5 de julio, hemos remitido a la dirección de la empresa el mail que os adjuntamos a continuación:

«Buenos días,  

Hemos recibido varias consultas relacionadas con la falta de claridad que tiene este correo que se ha enviado desde el “Centro de Capacitación” antes “Bench”.  

Entendemos que, si se han recibido numerosas consultas, no comprendemos como se envía un correo genérico en lugar de contestar individualmente al amparo de la “excepcionalidad” a la que hace referencia el mail para resolver cada caso concreto. 

Por otro lado, hemos podido comprobar que, al menos en el edificio de la Calle Albarracin, 25, la empresa ha concedido teletrabajo a la práctica totalidad de la plantilla salvo al colectivo de Bench, ahora llamado “Centro de Capacitación”. Dicho colectivo, en la actualidad no realiza funciones en clientes y centra su actividad en la auto-formación, pudiendo perfectamente desempeñar esta actividad desde su domicilio como ha venido haciendo desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020 sin incidencia alguna. 

Por poner un ejemplo, gran parte de la formación es en inglés la cual requiere pronunciar en alto, escuchar videos y grabaciones, etc lo cual se hace inviable en una sala repleta de personas. Eso sin incidir en el hecho de que la mayoría de las personas no disponen de los auriculares necesarios. 

Desde nuestro punto de vista, no tiene sentido que la dirección ponga en riesgo la vida de las personas que trabajamos en Atos Spain, en especial a este colectivo anteriormente mencionado, cuando se está hablando ya desde todos los medios de comunicación y del Ministerio de Sanidad del inicio de una quinta ola de contagios con una cepa del virus mucho más agresiva y contagiosa que las anteriores y que sigue en aumento masivo en el día de hoy. Indicar que parte de este colectivo todavía no ha recibido la vacunación y está en riesgo de contagio, al igual que hay personas con algún tipo de enfermedad que aumenta la capacidad de letalidad del virus.  

Por lo anteriormente mencionado les solicitamos que cesen con este trato absolutamente discriminatorio y que de nuevo permita a toda la plantilla de Atos Spain a seguir teletrabajando excepcionalmente hasta que la situación de pandemia remita tal como se ha vendido haciendo hasta la fecha.»