Atos, más preocupado del texto que de la realidad

En las últimas semanas los Delegados de Prevención estamos insistiendo a Recursos Humanos, sobre la necesidad de mantener el teletrabajo y no hacer volver a la plantilla mientras las cifras de contagio continúen subiendo en España. La última cifra publicada por el ministerio de sanidad es que la incidencia acumulada es de 623, en el momento de escribir este artículo (podéis consultar las cifras oficiales aquí ).

Tras un intercambio de correos entre los Delegados de Prevención y Recursos Humanos, insistiendo en lo preocupante de estas cifras y en la curva ascendente, la empresa sólo supo responder que las cifras aportadas venían de la prensa y que como no eran oficiales, no iban a hacer caso alguno.

Entendemos que la empresa no necesita que le enviemos fuentes oficiales, porque las conoce perfectamente, pero se escuda en cualquier excusa para ignorarlas, poniendo una vez más en peligro a la plantilla.

De cualquier manera, los Delegados de Prevención respondimos a esto con un correo con las cifras oficiales del ministerio que, curiosamente eran muy similares a las de la prensa:

Buenos días,

   Si lo que se quiere es información oficial, esta es la información publicada en el ministerio de sanidad, entiendo que esto sí que es oficial. La incidencia acumulada en España es de 602 y en Madrid de 525,51:

Cifras COVID

La respuesta a este correo sólo ha podido sorprendernos:

“No vamos a responder emails que no estén en un tono apropiado. Creemos que comenzar su email con  “Si lo que se quiere […]” no está en línea con la seriedad e importancia de una materia tan relevante.

Saludos,”

Y este es el problema… hagamos lo que hagamos, mostremos lo que mostremos, sea de prensa u oficial, la empresa ha decidido mantener el castigo a la plantilla y exigir una teórica “educación”, cuando por su parte no demuestran la menor preocupación por la salud de la plantilla.