Mensajes contradictorios en la vuelta a las oficinas

El pasado lunes 24 toda la plantilla de Atos recibió un ambiguo correo en el que a modo de sugerencias y de forma muy poco clara se indicaba la conveniencia de volver a las oficinas de manera presencial uno o dos días a la semana para intentar incorporarse completamente a partir del 21 de febrero.

Ya nos quejamos de este tipo de comunicaciones y pedimos que se aclarara, y que se indicara de manera explícita que había que hacer. Como tiene por costumbre, la empresa no aclaró nada, manteniendo la supuesta actitud amable de cara a la plantilla, en la que no impone nada, sino que sugiere las cosas y quiere que parezca que se preocupa por sus empleados y empleadas.

La realidad es que, por detrás, los responsables de los proyectos están recibiendo presiones para que hagan ir, al menos un día, de forma obligatoria a las oficinas a las personas que dependen de ellos.

Somos conscientes de que hay responsables que no han hecho caso de esas presiones, sabiendo como está la situación, y han preferido no presionar a las personas que dependen de ellos manteniendo el teletrabajo hasta el último momento para evitar nuevos contagios. Sin embargo, en muchos casos esto no ha sido así y los responsables de los proyectos han cumplido las órdenes.

Nuevamente, no entendemos las prisas por regresar a las oficinas, cuando la situación no ha remitido ni mucho menos, otra vez la empresa da una cara por un lado y por detrás hace lo contrario.

Al menos esperamos que la próxima vez los mensajes sean más claros y si quiere que algo se haga, que lo comuniquen claramente a la plantilla, y que no la confunda con mensajes contradictorios.

Convocatoria de reunión con Pilar Torres

Como ya os informarnos, cobas solicitó, el pasado 18 de enero, una reunión con la nueva CEO de la compañía.

Ayer 26 de enero recibimos una convocatoria para mantener dicha reunión junto al resto de sindicatos de todas las empresas, es decir a toda la RLPT a nivel de grupo.

Dicha reunión tendrá lugar vía online el próximo 1 de marzo de 11:00 a 11:30 horas.

Nos parece positiva la iniciativa de convocarnos, aunque en principio vemos escaso el tiempo de la misma, teniendo en cuenta, que media hora se suele ir solo en presentaciones.

Preferimos no precipitarnos y ver que acontece en la reunión, de la cual informaremos a toda la plantilla.

Reunión de formación 26 de enero

Ayer tuvo lugar una reunión de la comisión de formación, tal y como se produce cada mes, para tratar todos los asuntos relacionados con esta materia.

En la misma nos han informado de que próximamente pondrán a disposición de la plantilla el catálogo de cursos de calendario de 2022.

En la parte de cursos obligatorios nos recordaron que los cursos de “Código Ético” y “Ciberseguridad” hay que realizarlos cada año, si bien, han informado de que seguramente para el segundo semestre del año habrá una nueva versión, por lo que en cobas consideramos que es mejor esperar a la nueva versión para hacerlo, teniendo en cuenta que no se aclaró si habrá que hacer la nueva versión aun habiendo hecho la anterior.

Por la parte de la RLPT se ha solicitado que al menos los cursos en el área de capacitación, que están llevando a cabo muchas personas, pudieran estar traducidos al español, dado que muchos compañeros y compañeras no pueden llevarlos a cabo por no tener suficientes conocimientos de inglés.

Ante este problema del idioma, la empresa insiste en que están haciendo un gran esfuerzo para que la gente aprenda inglés, pero, no obstante, se han comprometido a valorar otras plataformas formativas que tengan más cursos en español.

Despidos en enero

Una vez más, suele ocurrir cada tres meses, tenemos que lamentar que la empresa ha procedido a realizar despidos de forma masiva.

A lo largo de esta semana, por el momento, se han producido 19 despidos en Atos Spain, en distintos territorios:

  • 17 en Madrid
  • 1 en Valencia
  • 1 en Barcelona

Como en otras ocasiones, al parecer ha llegado “dinerito fresco” desde Paris y cómo no, una vez más, se destina a despidos en lugar de a formación de calidad (no solo online), realmente orientada a la actualización de competencias y a la recolocación de las personas.

Dichos despidos se han producido sobre compañeros y compañeras provenientes de distintos proyectos, si bien en este caso parece que están muy focalizados en personas que han prestados sus servicios en Bankia.

En la mayoría de los casos estamos hablando de compañeros y compañeras que tenían una antigüedad en la empresa de más de 20 años y que por lo tanto ya habían dejado constancia de su gran profesionalidad. Como se ha demostrado en múltiples ocasiones, nos usan y luego nos tiran. Solo somos números.

Teníamos esperanzas de que con el cambio en la dirección vinieran ideas imaginativas de mantenimiento del empleo, pero por el momento tristemente vemos que no es así.