Ayer lunes 24 de enero, recibimos un mail desde el servicio de prevención de riesgos laborales, en el que desde nuestro punto de vista no se aclara la situación y está generando dudas.
Aunque en el texto indican que se trata de una “vuelta progresiva a la oficina”, en todo momento utilizan expresiones muy ambiguas, como ”recomendamos” o “se debería”, lo cual deja a la interpretación de las personas que lo leen qué deben hacer durante este “Teletrabajo voluntario como medida excepcional”. Lo único que si dejan muy claro es que no se generan gastos, vamos que la empresa no asume ningún coste.
Ante este pequeño galimatías, ¿tenemos que interpretar que la vuelta real a las oficinas se producirá el 21 de febrero, salvo un nuevo cambio? ¿la vuelta progresiva de uno o dos días a la semana es tan solo una recomendación que se hace a la plantilla y no algo de obligado cumplimiento?
No obstante, queremos dejar claro que la aclaración le corresponde al servicio de prevención o a RRHH para explicar la situación de una forma transparente y que impida cualquier tipo de malentendido.
Por último, indicar que nos parece poco trabajado el tema de la posible vuelta progresiva, dado que no vemos por ninguna parte que se haya contemplado la posibilidad de que un día vayamos mil personas a la oficina y al siguiente nadie, con los posibles riesgos que generaría una posible coincidencia masiva de personas un mismo día.
Teniendo en cuenta que el 1 de febrero es la semana que viene, esperamos que se clarifique la situación lo antes posible.