Mensajes contradictorios en la vuelta a las oficinas

El pasado lunes 24 toda la plantilla de Atos recibió un ambiguo correo en el que a modo de sugerencias y de forma muy poco clara se indicaba la conveniencia de volver a las oficinas de manera presencial uno o dos días a la semana para intentar incorporarse completamente a partir del 21 de febrero.

Ya nos quejamos de este tipo de comunicaciones y pedimos que se aclarara, y que se indicara de manera explícita que había que hacer. Como tiene por costumbre, la empresa no aclaró nada, manteniendo la supuesta actitud amable de cara a la plantilla, en la que no impone nada, sino que sugiere las cosas y quiere que parezca que se preocupa por sus empleados y empleadas.

La realidad es que, por detrás, los responsables de los proyectos están recibiendo presiones para que hagan ir, al menos un día, de forma obligatoria a las oficinas a las personas que dependen de ellos.

Somos conscientes de que hay responsables que no han hecho caso de esas presiones, sabiendo como está la situación, y han preferido no presionar a las personas que dependen de ellos manteniendo el teletrabajo hasta el último momento para evitar nuevos contagios. Sin embargo, en muchos casos esto no ha sido así y los responsables de los proyectos han cumplido las órdenes.

Nuevamente, no entendemos las prisas por regresar a las oficinas, cuando la situación no ha remitido ni mucho menos, otra vez la empresa da una cara por un lado y por detrás hace lo contrario.

Al menos esperamos que la próxima vez los mensajes sean más claros y si quiere que algo se haga, que lo comuniquen claramente a la plantilla, y que no la confunda con mensajes contradictorios.