Reunión información COVID 16 de Febrero

El 16 de febrero la empresa nos convocó a la reunión semanal para informarnos sobre la situación del coronavirus en la empresa.

Aunque a nivel general en todo el país, las cifras de contagios y fallecimientos siguen estando por encima de las que provocaron que en diciembre se optara por volver a activar el teletrabajo por situación de pandemia, la dirección ha decidido mantener inalterable la fecha de regreso a las oficinas el 21 de febrero.

Toda la RLPT dejamos claro que está en contra de esa decisión y que no entendemos la premura del retorno a las oficinas, pero no nos explicaron el motivo. Recordamos que sólo en Madrid, con una asistencia casi anecdótica se han dado cuatro casos en los últimos días.

La empresa indicó que no es necesario el teletrabajo por COVID puesto que ya existen acuerdos de teletrabajo en todas las empresas del grupo y quien quiera teletrabajar se puede acoger a ellos.

Difícilmente se puede tomar ese camino cuando en Madrid y Barcelona las solicitudes de teletrabajo en Atos Spain están paralizadas por una decisión totalmente arbitraria de la empresa.

Posteriormente, por parte de la RLT se hizo hincapié en los puntos más problemáticos de la vuelta a las oficinas, que son los comedores y el personal del Bench, que está hacinado, por no mencionar el riesgo añadido que conlleva el transporte público.

Ante esto, para el problema ocasionado por la gestión del Bench, la respuesta de RR.HH. ha sido que van a poner en marcha una campaña para potenciar el teletrabajo en este departamento.

Una vez más hemos insistido en que el problema no es potenciar el teletrabajo en el Bench, el problema es que los responsables de este colectivo se niegan a concederlo. Ante esto indicaron que lo mirarían con ellos.

En cuanto a la masificación que se puede producir en el comedor, la empresa se niega a comunicar ningún tipo de medida para mitigar el riesgo.

La conclusión es que la empresa mantiene el retorno para el día 21 de febrero, dejando claro que con la última comunicación daban por informada a la plantilla.

Esperemos no tener que lamentar esta decisión y que la empresa asuma las posibles consecuencias.