¿Se han “cargado Atos”?

Tras la comunicación que recibimos del CEO el pasado martes 14 de junio de 2022, pudimos ver la decisión de la Dirección de partir la empresa en dos, por un lado, el negocio tradicional (Tech Fundation) y por otra la nueva Evidian (Digital y BDS).

El desastre empezó con Worldline aquel nefasto día en que decidieron “regalar” las acciones a los accionistas. La justificación fue que las acciones en bolsa estaban muy bajas y éramos vulnerables En aquel momento el grupo Atos cotizaba a más de 70€ y a día 20 de junio de 2022 el precio de la acción es cercana a 12€.

Tras la marcha de Thierry Breton el cual, como expresidente de finanzas de Francia daba una cierta garantía, llegó Elie Girard que anunció un 10,5% de rentabilidad, pero ni supo conseguirlo ni aprovechó la teórica inercia anunciada por el señor Breton. Un fracaso anunciado.

No pretendemos dar lecciones de economía ni podemos influir en estas decisiones, solo decir que nos parecen erróneas. Os adjuntamos el grafico de las acciones de Atos al que cualquiera puede acceder y consideramos altamente preocupante.

precio acciones atos

Ahora queda por ver si este nuevo cambio nos beneficia o perjudica, si seremos las victimas propiciatorias para una venta a un fondo con malas intenciones o si es tan solo una estrategia para ubicar a quienes la dirección considera los buenos y productivos en un lado y los malos y poco rentables en otro… El tiempo lo dirá.

Solicitamos reunión para información sobre la situación de Atos.

Tras el correo de nuestro CEO Rodolphe Belmer, recibido el pasado martes 14 de junio, y la inquietud de toda la plantilla tras recibir la noticia, hemos solicitado a la dirección de Atos Spain una reunión urgente para conocer el impacto que va a tener sobre Atos Spain. Esperamos que la dirección nos convoque y nos pueda trasladar más datos que os podamos hacer llegar. Bajo estas líneas podréis ver el correo enviado:

«Buenos días,

 Tras el correo recibido por Rodolphe Belmer el pasado lunes 14 de junio, les requerimos nos convoquen a una reunión informativa urgente para conocer cuál será el impacto a nivel local de este proyecto/decisión de Global.

 Quedamos a la espera de sus noticias.

 Un saludo.»

Firmado acuerdo de compensación por pérdida de jornada de verano 2022

Tras la reunión mantenida con la Dirección de la empresa, el pasado viernes 10 de junio, y una vez acordada una subida del 6,5%, que se corresponde con el IPC de diciembre de 2021 y la subida de la ayuda por comida, la afiliación a COBAS ha dado el visto bueno a la Sección Sindical para la firma del acuerdo de compensaciones por pérdida voluntaria de jornada intensiva para el verano de 2022.

Los importes actualizados han sido:

  • Plus Semanal Verano por 5 horas de exceso: 51,85 euros.
  • Plus Semanal Verano por 4 horas de exceso: 36,88 euros.
  • Plus Semanal Verano por 3 horas de exceso: 24,20 euros.
  • Plus Semanal Verano por 2 horas de exceso: 13,81 euros.
  • Plus Semanal Verano por 1 horas de exceso: 5,76 euros.

Compensación económica fija de 34,58 euros/día.

Una ayuda comida de 9 euros/día.

Respecto al texto, considerando que el mismo ha sido válido durante muchos años, solo considerábamos necesario eliminar el antiguo punto 5.2, punto relativo a la no aplicación a colectivos que ya tuvieran otro acuerdo ad-hoc firmado con la RLPT, ya que el mencionado punto se añadió para dar cobertura a un acuerdo suscrito para un ANS en BBVA, pero ya no tenía sentido.

Por supuesto, se mantiene la voluntariedad, como ya hemos dicho anteriormente.

Al final de la aplicación del acuerdo, una vez conocidos los datos reales y no solo la previsión, la Dirección de Atos deberá facilitar a la RLPT:

  • Coste real que ha tenido su aplicación
  • Relación final de personas/proyectos implicados

Si tienes dudas sobre el mismo o crees que no se está cumpliendo de forma adecuada, puedes contactar con nosotros en es.cobas@atos.net

Reunión mesa de Teletrabajo 14 de junio de 2022

El pasado 14 de junio se ha celebrado la primera reunión de la mesa para la negociación del acuerdo de teletrabajo.

La reunión empezó con la empresa exponiendo que por su parte el documento de trabajo debía ser el actual acuerdo de teletrabajo de eficacia limitada que se firmó por parte de la empresa con UGT y que queda extinguido el próximo 5 de julio de 2022.

Ante esto, desde COBAS manifestamos que no estábamos de acuerdo, dado que no tenía el apoyo mayoritario de la RLPT y sólo fue refrendado por un sindicato y que incluso, a día de hoy, ese mismo sindicato lo ha denunciado para una nueva negociación.

Propusimos como mínimo retomar la última versión del documento de trabajo que se había avanzado durante las múltiples reuniones de la anterior negociación, y que posteriormente fue ignorado por los firmantes.

Todos los sindicatos presentes en la mesa, menos UGT, estuvieron de acuerdo con COBAS en no utilizar el acuerdo actual como base.

Por parte de la empresa nos pidieron que presentemos una propuesta a partir de la que trabajar, insistiendo en que tenemos que llevar un documento conjunto y no presentar diferentes propuestas.

Nuevamente la empresa intenta decirnos como tenemos que hacer nuestro trabajo, pero resulta llamativo que nos pida unidad en la propuesta, cuando en las anteriores negociaciones fue la propia empresa la que rompió la mesa de negociación y firmó con tan solo un sindicato.

Por supuesto COBAS va a trabajar, como siempre, con responsabilidad y buscando el mejor preacuerdo posible para toda la plantilla, que por supuesto, deberá ser ratificado por toda la plantilla de Atos en referéndum.