Reunión mesa de Teletrabajo 14 de junio de 2022

El pasado 14 de junio se ha celebrado la primera reunión de la mesa para la negociación del acuerdo de teletrabajo.

La reunión empezó con la empresa exponiendo que por su parte el documento de trabajo debía ser el actual acuerdo de teletrabajo de eficacia limitada que se firmó por parte de la empresa con UGT y que queda extinguido el próximo 5 de julio de 2022.

Ante esto, desde COBAS manifestamos que no estábamos de acuerdo, dado que no tenía el apoyo mayoritario de la RLPT y sólo fue refrendado por un sindicato y que incluso, a día de hoy, ese mismo sindicato lo ha denunciado para una nueva negociación.

Propusimos como mínimo retomar la última versión del documento de trabajo que se había avanzado durante las múltiples reuniones de la anterior negociación, y que posteriormente fue ignorado por los firmantes.

Todos los sindicatos presentes en la mesa, menos UGT, estuvieron de acuerdo con COBAS en no utilizar el acuerdo actual como base.

Por parte de la empresa nos pidieron que presentemos una propuesta a partir de la que trabajar, insistiendo en que tenemos que llevar un documento conjunto y no presentar diferentes propuestas.

Nuevamente la empresa intenta decirnos como tenemos que hacer nuestro trabajo, pero resulta llamativo que nos pida unidad en la propuesta, cuando en las anteriores negociaciones fue la propia empresa la que rompió la mesa de negociación y firmó con tan solo un sindicato.

Por supuesto COBAS va a trabajar, como siempre, con responsabilidad y buscando el mejor preacuerdo posible para toda la plantilla, que por supuesto, deberá ser ratificado por toda la plantilla de Atos en referéndum.

4 comentarios sobre “Reunión mesa de Teletrabajo 14 de junio de 2022

  1. un comentario sobre esto que indicais:
    «Por supuesto COBAS va a trabajar, como siempre, con responsabilidad y buscando el mejor preacuerdo posible para toda la plantilla, que por supuesto, deberá ser ratificado por toda la plantilla de Atos en referéndum.»
    ¿seria posible que el acuerdo de teletrabajo de eficiencia limitada se votara en referendum?

    Me gusta

    1. No entendemos si te refieres a votar el actual acuerdo de eficacia limitada. Ese ya está denunciado por los firmantes y deja de tener validez, por lo que es necesario negociar un nuevo acuerdo.
      Si te refieres a votar el acuerdo que salga de las nuevas negociaciones, primero lo consultaremos con nuestra afiliación y por supuesto si lo aprueban, a continuación será la plantilla la que dará el visto bueno a través de un referéndum.

      A ver si esta vez la propia empresa hace un esfuerzo para tener algo decente y pone los medios para que se pueda votar.

      Me gusta

  2. una pregunta, el contrato de teletrabajo afecta al empleador y al trabajador, no seria mas coherente que las condiciones de teletrabajo se negociaran entre estas dos partes unicamente?

    Me gusta

    1. Y así se negocia legalmente, entre los representantes elegidos por la plantilla y los representantes de la dirección. Si se dejasen las condiciones laborales en manos de cada persona y de su responsable, ¿Dónde crees que quedarían los derechos de los trabajadores y trabajadoras?

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.