Mientras que la Dirección de la empresa convoca a la plantilla a “sus monólogos” para contarnos las bondades de la compañía, invitándonos incluso a que hablemos de ellas en todos los foros posibles y nos explican que “no habrá despidos provocados por la división de la compañía”, por la puerta de atrás, continúan los despidos.
Si bien el 13 de septiembre nos reunía la dirección para “vendernos la moto”, justo una semana después se despedía a 9 personas, lo que, añadida al recuento de 2022, suponen 57 despidos en Atos Spain en estos 9 meses.
Leído así, no parece una muy gravoso, pero se trata de 57 personas que, han trabajado por y para esta compañía durante años, haciendo todos los esfuerzos que se les ha ido requiriendo a lo largo de su relación laboral con Atos Spain y ahora, de una patada y con una “llamadita” por Teams, se han visto en la calle, con las implicaciones que tiene para ellos y sus familias.
Como os venimos contando año tras año, esta fórmula de ir reduciendo la plantilla de Atos Spain es una mecánica habitual. Parece que la empresa decide sus listas de despidos sin ninguna lógica aparente, unas personas están desasignadas, otras en proyecto, incluso algunas han sido despedidas en vísperas de alguna entrega y puesta en producción.
Volvemos a sugerir a la empresa, como venimos haciendo desde hace años, que, si va a despedir y no está dispuesta a parar, al menos que tenga en cuenta a las personas que están pidiendo salir de forma voluntaria, de manera que los despidos no sean traumáticos y no se condene al paro a otras personas cuando más necesitan un puesto de trabajo.
Así es la Atos del “Great Place to Work”.
**Si te encuentras frente a una situación de despido, te recordamos que tienes derecho a que te acompañe una persona de la RLPT durante el proceso de despido. En COBAS estamos a tu disposición.
Necesitamos mas feminismo
Me gustaMe gusta