Tras más de mes y medio de parón, primero por las vacaciones y luego porque por diferentes motivos se han ido anulando las reuniones en septiembre, por fin el pasado día 20 se reunió nuevamente la Mesa de Negociación de Teletrabajo.
Previamente la RLPT había entregado una contrapropuesta conjunta respondiendo a la propuesta de la empresa, con la que se ha intentado acercar posturas.
La respuesta de la empresa, sin entrar a valorar nada más, fue la de que nuestra propuesta es bloqueante en dos puntos:
- Compensación del teletrabajo:
Teniendo en cuenta que el decreto ley obliga a recoger compensaciones, y teniendo en cuenta que los convenios que se están firmando y las sentencias lo confirman, desde la RLPT hemos ajustado nuestra propuesta a los convenios que se están firmando. Estamos abiertos a distintos tipos de fórmulas alternativas, dinero, material, o cualquier otra solución imaginativa, pero la ley es clara con que el acuerdo debe incluir un apartado denominado compensaciones.
- Acceso al teletrabajo:
La empresa indicó que pedíamos teletrabajo para toda la plantilla y al 100%. Nada mas lejos de la realidad, esto demuestra que la empresa o no se ha leído o no ha entendido la propuesta, dado que los porcentajes de teletrabajo son los mismos que propusieron ellos.
COBAS ha defendido desde el primer momento que sea el puesto de trabajo el que marque si se puede teletrabajar o no, que no dependa del capricho o de cómo le caigas de bien a tu jefe, y en caso de discrepancias, se traten en una comisión paritaria de gestión, que estudie cada caso y decida si es posible dar el teletrabajo o no, pero esto a la empresa le molesta, quiere tener en su mano el castigar o premiar a quien quiera.
Esta y ninguna otra escusa es la que está bloqueando realmente las negociaciones.
Después de tratar los temas anteriores, la empresa se enrocó en una cuestión, debido a que según el acuerdo de eficacia limitada entre la empresa y UGT, que estos últimos denunciaron para iniciar estas negociaciones, la fecha límite de validez de dicho acuerdo es el 3 de octubre, y ha pedido a toda la RLPT que acepte la extensión de los contratos individuales de teletrabajo firmados hasta ahora mientras se continúa negociando.
Siendo un acuerdo que sólo está firmado por UGT y la empresa, creemos que ellos son los únicos con validez legal para tomar una decisión sobre ese tema, aun así, lo hemos trasladado a nuestro gabinete jurídico.
Antes de terminar la reunión sin avanzar nada COBAS preguntó si la respuesta al tema que preocupa a la empresa es bloqueante, es decir, si va a haber mas reuniones mientras consultamos y que va a pasar el día 3, si se cierran las negociaciones pase lo que pase.
A esto la empresa indicó que las negociaciones seguirán mientras haya posibilidad de acuerdo, independientemente de lo que se alarguen.
De momento se acordó que la empresa iba a responder a nuestra propuesta por escrito.
mas de lo mismo… si es que …
Me gustaMe gusta