Mesa Negociadora del plan Igualdad del 5 de Octubre

El pasado 5 de octubre mantuvimos una nueva reunión de la comisión negociadora del Plan de Igualdad de Atos Spain que hemos afrontado con bastante pesimismo, dado el talante impositivo de la Dirección de RRHH.

El objetivo de la empresa era seguir avanzando ya sobre un plan de igualdad, cuando el diagnóstico de la compañía aún no se ha terminado y, por lo tanto, no hemos terminado de obtener las conclusiones que deberían servir para que, el nuevo Plan de Igualdad sea realmente útil, y no un puñado de párrafos que no sirvan para nada.

Además, como venimos denunciando, la Dirección se ha empeñado en mezclar en el diagnóstico datos de Atos Spain con los de Global o Atos Iberia, lo que hace que queden ocultas o camufladas algunas carencias de la compañía dentro de ejes tan importantes como contratación, promoción, organización, etc.

Por este motivo llevamos, desde el mes de junio, cuando la empresa nos presentó su primer diagnóstico, solicitando la separación, en un anexo, de los datos que no pertenezcan a Atos Spain. Dado que la Dirección ha hecho caso omiso a esta petición, toda la RLPT quisimos leer un texto de disconformidad al respecto al inicio de esta reunión.

 Para nuestra sorpresa, la empresa se negó a iniciar la reunión con la lectura de este escrito, indicando que el mismo se leyera al final. Tras discutir sobre el tema, finalmente pudimos hacer nuestra exposición que apenas ocupó 2 minutos, y que queremos compartiros:

“La RLPT y Comisión Sindical, presente en la mesa de negociación del III Plan de Igualdad de Atos Spain, queremos trasladar a la dirección de la empresa nuestro rechazo a mantener en el Diagnóstico de dicha compañía información mezclada con la del Grupo Atos y/o Iberia, por considerar que ésta desvirtúa el trasfondo del Diagnóstico de Atos Spain.

Como les hemos solicitado en reiteradas ocasiones, cualquier información que no corresponda con la propia Atos Spain, debería ir en un documento anexo a dicho diagnóstico, pero nunca mezclada con la de la empresa sobre la que se realiza el diagnóstico.

Por todo ello solicitamos de nuevo la retirada de dicha información del diagnóstico o su traslado a un anexo.”

Tras la lectura de esta solicitud, la empresa prosiguió su presentación, incluso requiriéndonos a aportar “ideas” para incluir en el plan de igualdad dejando de lado el diagnóstico. De nuevo, la RLPT reiteramos que no se puede desarrollar un plan de igualdad sin los cimientos, y éstos, tal como indica la ley, se basan en el diagnóstico.

Una vez más la empresa se empeñó en imponer su criterio, en este caso, amenazando a la RLPT con sacar unilateralmente su Plan de Igualdad si no nos “avenimos a razones” y en un mes no concluimos estas “negociaciones”.

De nuevo vemos visualizado el talante de esta empresa que no entiende la palabra negociar y solo reconoce la imposición de sus criterios, pasando por encima de la plantilla y sus representantes legales.

Una pena que, desde hace varios años, con el cambio de la Dirección de RRHH, tengamos que vernos continuamente la cara en los juzgados. Eso es lo único que entienden.