Teletrabajo: Los tribunales a favor de las personas con teletrabajo

Tras la entrada en vigor de la Ley sobre el trabajo a distancia 10/2021, de 9 de julio, hemos vivido multitud de conflictos relacionados con las compensaciones de gastos, dotaciones de medios y otras lindezas que muchas empresas han querido “colar” en los acuerdos ya sean colectivos o individuales en esta materia.

Tras casi dos años desde la entrada en vigor del mencionado RDL, por fin la justicia va dictando sentencias a favor de las personas con teletrabajo. Esto hace que se aclare aún más, si es que era posible, que la Ley de Trabajo a Distancia exige a las empresas que doten a quienes teletrabajan con los medios adecuados, así como a la compensación de gastos que se generen. 

La Audiencia Nacional en la sentencia 44/2022 de 22 de marzo, se ha vuelto a pronunciar sobre esta cuestión, declarando nula la cláusula de un acuerdo de trabajo a distancia de una compañía que eximía a la empresa de compensar los gastos en teletrabajo.

Esto ha hecho que, el pasado martes 22 de noviembre, previamente al juicio que iba a tener lugar en la Audiencia Nacional sobre los acuerdos individuales de teletrabajo, nuestra empresa se vio obligada a retirar precisamente esta misma cláusula de todos los acuerdos individuales de teletrabajo que la plantilla de Atos Spain firmaron en los acuerdos individual de teletrabajo.

Pero la otra gran noticia, llegada de nuevo desde la misma Audiencia Nacional en su sentencia 144/2022 de 10 de noviembre, donde también insiste en que si la empresa impone la obligación de ir a la oficina en un día en el que se debería teletrabajar, ésta debe, o bien compensar por ello, o devolver dicho día de teletrabajo, dejando nulas las cláusulas relativas a estos puntos por ser contrarias a la ley.

A la vista de estos acontecimientos, parece que, por fin, los juzgados están reconociendo que teníamos la razón en las reivindicaciones que durante estos años hemos trasladado en todos los procesos de negociación de teletrabajo.

COBAS quiere negociar y cerrar un acuerdo de teletrabajo para toda la plantilla, ahora bien, un acuerdo que cumpla la ley.