El 29 de noviembre se ha celebrado una nueva reunión de la mesa de teletrabajo. No podemos ser demasiado optimistas, la empresa cada vez deja mas claro lo que quiere, que es imponer a las personas que teletrabajan unas condiciones distintas a las reguladas en el Acuerdo Marco y por ende al resto de la plantilla que acude presencialmente.
En la reunión se trataron dos puntos:
- Modelo de contrato individual de teletrabajo:
Desde la RLPT hemos insistido en anexar al acuerdo general de teletrabajo, una plantilla de dicho contrato individual, a lo que la empresa se ha negado. La empresa quería despachar este punto indicando que no es necesaria una plantilla.
La empresa no tiene interés en que las personas que solicitan teletrabajo conozcan que es lo que tiene que firmar, y sospechamos que quieren, bajo el “chantaje” de no dar teletrabajo, que las personas firmen cualquier cosa que les pongan delante, aunque vaya en contra de sus derechos.
- Horarios:
En este caso está claro, los horarios, como para toda la empresa, los regula el Acuerdo Marco.
La empresa quiere incluir un punto en el que se indique que se podrá poner, en el contrato individual, cualquier horario. Nuevamente quieren llevar a negociaciones individuales lo que ya está regulado, para de esa manera, nuevamente jugar con el “chantaje de, no te doy teletrabajo si no me aceptas el horario que te digo”, que puede ser cualquiera.
Esto es especialmente grave, puesto que dejaría en manos de la empresa el horario de cada persona de manera individual, con la amenaza de no dar teletrabajo si no se traga con horarios distintos a los regulados, cambiando a turnos, horarios parrilla, cambios semanales, etc., sin negociarlos previamente con la RLPT tal y como indica el Acuerdo Marco.
Esto generaría un grave problema de indefensión en las personas, puesto que ni pueden planificar su vida ni organizar mínimamente su día a día.
Se demuestra una vez más lo que ha defendido COBAS desde el primer momento, el teletrabajo no puede quedar a elección de la empresa para que lo use como premio o castigo, y desde luego no vamos a aceptar nada que cercene derechos de la plantilla.