El principio del fin en las negociaciones de Teletrabajo

El martes 21 de febrero mantuvimos una nueva reunión de la mesa de negociación de Teletrabajo, aunque según indicó la dirección de RRHH, estas ya no son  “reuniones de negociación”.

El objetivo de la misma, era comentar el documento de “Acuerdo de Teletrabajo” que la empresa nos ha enviado para su revisión y sugerir “ligeras” modificaciones al texto que, según las propias palabras de la empresa, no supusieran una modificación de la “naturaleza del texto”.

Por nuestra parte, sugerimos una serie de modificaciones al texto, que a futuro podrían suponer algún conflicto de interpretación. Además, solicitamos a la empresa que deje de bloquear como “confidencial” el documento, para poder trasladároslo y cumplir con nuestro compromiso de consulta a toda la plantilla. Quedando acordado que, una vez que se cierre una versión final, la empresa la desbloqueará para que podamos preguntaros qué queréis que haga COBAS con este acuerdo.

El próximo día 7 mantendremos una nueva reunión, en la que deberíamos tener ya un texto definitivo, y se prevé que, hacia mediados de marzo se concluya este proceso, ya sea con la firma de un acuerdo o no.

¿Dónde está las máquinas de café?

Hemos detectado que mágicamente las máquinas de café que estaban ubicadas en cada planta de la sede de C/ Albarracín 25, salvo la ubicada en la planta 2, han desaparecido sin que se haya avisado previamente a la RLPT ni a la plantilla.

Por ello, hemos enviado el siguiente correo a la dirección de RRHH solicitando información al respecto.

Buenos días, 

 Hemos detectado que se han retirado todas las máquinas de café del edificio de Albarracín, 25, salvo en el office de la planta 2. Les solicitamos nos informen de los motivos por los que se ha realizado, si es algo provisional o definitivo.

 Un saludo,”

Esperamos que la empresa nos facilite información que os podamos trasladar.

Permisos retribuidos y Anteproyecto de Ley de Familias

El pasado 13 de diciembre fue aprobado en el Consejo de ministros el “Anteproyecto de Ley de Familias”, que será debatida en el Congreso, para su aprobación posterior.

Los objetivos de este son, el favorecer la conciliación ampliando determinados permisos, contemplar una serie de ayudas a las familias, reconocer las distintas tipologías del concepto “Familia” o la ampliación de la pensión de orfandad hasta los 26 años, entre otros.

En COBAS hemos preparado un folleto informativo donde podrás encontrar más información al respecto, así como recordarte los permisos relacionados con la maternidad y paternidad, a los que tenemos derecho en la actualidad y cómo debemos solicitarlos:

  • Permiso por nacimiento y cuidado del menor.
  • Permiso por cuidado del lactante.

Esperamos que sea de vuestro interés.

La técnica del “abusón”

A lo largo del mes de febrero han comenzado a llegar a parte de la plantilla unos correos amenazantes de RR.HH., en los que como si del “Cobrador del Frac” se tratase, la empresa te persigue para que hagas la formación “obligatoria”, formación que han ampliado sin tener en cuenta las opiniones de la RLPT.

Nadie en RR.HH. se para a preguntar por qué no se han realizado, ya que realmente no tienen mucho interés en saber que ocurre, simplemente persiguen y amenazan, como el “matón del instituto”.

¿Cuánta gente no los ha realizado porque literalmente no tiene horas para hacerlo por el nivel de trabajo si exigen facturar todas las horas para ser rentables? ¿Cuánta gente no pasa las pruebas finales porque no hay quien entienda los cursos y después de perder el tiempo con varios intentos lo deja por imposible? ¿Cuánta gente simplemente no ve la necesidad de hacer los cursos porque la empresa no se ha molestado en explicar el beneficio de estos cursos? O, como en el caso del curso de Financial Integrity, que es el que menos gente ha realizado, ¿Cuánta gente no está para nada de acuerdo en que te obliguen a comprometerte a ser el “chivato” de la empresa si tu compañero o compañera se compra un coche que te parece caro?

Simplemente les da lo mismo. Estos cursos no están diseñados para aprender nada que sea útil para el trabajo diario, para la empresa, esto no son más que cumplir su 100% para conseguir sus objetivos y quedar bien ante Global, lo demás les da igual.

Nos gustaría que fueran igual de diligentes cuando una persona necesita un curso para realizar su trabajo, y que no dudaran en pagar lo que fuera necesario para ampliar los conocimientos de la plantilla, de cara a mejorar el negocio, pero no, los cursos de verdad se quedan para las personas “elegidas”.

En definitiva, la empresa continúa con su talante, al que por otra parte ya nos tiene acostumbrados, si no quieres hacer una cosa por las malas, lo harás por las peores.