Firmado preacuerdo de Teletrabajo de Atos Spain

Compartimos el correo que hemos enviado a toda la plantilla sobre la firma del preacuerdo de Teletrabajo para Atos Spain:

“Buenos días,

Informaros que, en la reunión de la mesa de negociación de Teletrabajo mantenida hoy 14 de febrero se ha llegado a un preacuerdo de Teletrabajo para Atos Spain.

Este preacuerdo contiene las líneas centrales que regularán el teletrabajo en Atos Spain, y contempla, según nuestra valoración, los puntos que hemos defendido a lo largo de toda la negociación, tal como os trasladamos en nuestra publicación del pasado 3 de febrero, y que podéis leer en el siguiente enlace:

https://cobasatosspain.com/2023/02/03/negociacion-teletrabajo-capitulo-final/

Aclararos que, la firma de este, en ningún caso es vinculante para la firma de un acuerdo final. Una vez que tengamos el posible redactado del que será el Acuerdo de Teletrabajo para Atos Spain, os trasladaremos los detalles para someterlo a vuestra votación, tal y como ha sido nuestro compromiso desde el inicio de estas negociaciones.

La semana próxima se terminará de cerrar el texto definitivo del posible acuerdo, incorporando los términos legales oportunos.

Tan pronto como tengamos el redactado final os indicaremos la formula de votación al mismo.”

Negociación teletrabajo, capítulo final

Tras 21 sesiones de negociación, y 7 meses trabajando sobre este asunto, en la reunión del pasado 31 de enero, la empresa quiso dar carpetazo al acuerdo de teletrabajo dando un giro inesperado.

Según sus propias palabras, ha decidido desvincularse del documento de acuerdo de teletrabajo que ella misma nos puso sobre la mesa hace meses para negociar con la RLPT, y en el que hemos estado trabajando todo este tiempo, presentándonos una versión “simplificada”, en la que, según indicaron, han tratado de recoger las aportaciones de toda la RLPT.

Dicho esto, compartieron este nuevo documento (que no podemos hacer público, por estar catalogado como “confidencial”) indicándonos que el martes 7 de febrero debemos dar una respuesta a si, estaríamos o no de acuerdo en firmarlo, dejando claro que, de no hacerlo, a partir del 10 de febrero, la modalidad de teletrabajo desaparece.

El documento, de un solo folio, contempla apenas 5 aspectos sobre teletrabajo, de los cabe destacar 2:

  • Que la concesión de teletrabajo dependerá del puesto/cliente/ proyecto que se desempeña y no como el actual que depende de una decisión unilateral.
  • Se contempla una pequeña compensación económica mensual.

Sin entrar a valorar su propuesta, en la que estamos trabajando en este momento, lo cierto es que, si se hubiera presentado hace meses, nos habríamos ahorrado muchísimo tiempo y desgaste e incertidumbre.

Una vez tengamos el texto definitivo, si cumple con lo que marca la legislación vigente, y es aceptado por nuestra afiliación tal como nos exigen nuestro reglamento interno, es nuestra intención someterlo a votación de toda la plantilla tal y como ha sido nuestro compromiso desde el primer día.