Despidos

Mientras que la Dirección de la empresa convoca a la plantilla a “sus monólogos” para contarnos las bondades de la compañía, invitándonos incluso a que hablemos de ellas en todos los foros posibles y nos explican que “no habrá despidos provocados por la división de la compañía”, por la puerta de atrás, continúan los despidos.

Si bien el 13 de septiembre nos reunía la dirección para “vendernos la moto”, justo una semana después se despedía a 9 personas, lo que, añadida al recuento de 2022, suponen 57 despidos en Atos Spain en estos 9 meses.

Leído así, no parece una muy gravoso, pero se trata de 57 personas que, han trabajado por y para esta compañía durante años, haciendo todos los esfuerzos que se les ha ido requiriendo a lo largo de su relación laboral con Atos Spain y ahora, de una patada y con una “llamadita” por Teams, se han visto en la calle, con las implicaciones que tiene para ellos y sus familias.

Como os venimos contando año tras año, esta fórmula de ir reduciendo la plantilla de Atos Spain es una mecánica habitual.  Parece que la empresa decide sus listas de despidos sin ninguna lógica aparente, unas personas están desasignadas, otras en proyecto, incluso algunas han sido despedidas en vísperas de alguna entrega y puesta en producción.

Volvemos a sugerir a la empresa, como venimos haciendo desde hace años, que, si va a despedir y no está dispuesta a parar, al menos que tenga en cuenta a las personas que están pidiendo salir de forma voluntaria, de manera que los despidos no sean traumáticos y no se condene al paro a otras personas cuando más necesitan un puesto de trabajo.

Así es la Atos del “Great Place to Work”.

**Si te encuentras frente a una situación de despido, te recordamos que tienes derecho a que te acompañe una persona de la RLPT durante el proceso de despido. En COBAS estamos a tu disposición.

RRHH y sus relaciones con la RLPT: “Happynness también”

Hace apenas unos días, en la nueva reunión que la dirección de la empresa hace últimamente para alardear de cómo trasladan información a la plantilla (aunque luego no informan de nada), pudimos oír a una muy sonriente directora de RRHH presumiendo de la cordial relación que tiene con los sindicatos en el Grupo Atos.

Desde estas líneas, queremos aclarar cómo esta supuesta “idílica y happynness” relación para que conozcáis la realidad:

  • Información a la RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras) sobre la inminente división de la compañía.
    • Estado: nos convocaron a una reunión de 1 hora escasa después de informar a toda la plantilla donde apenas dejaron 15 minutos para que más de 50 personas hiciéramos preguntas, las cuales no fueron contestadas. A día de la fecha no hemos vuelto a conocer los avances o magnitud del proyecto y menos aún el impacto que tendrá sobre los trabajadores y trabajadoras de Atos, a los que representamos.
  • Denuncia a Inspección de Trabajo por la eliminación de los cerrojos de las cajoneras en el edificio de Albarracin 25, la falta de material imprescindible para trabajar en la oficina (ratones, teclados, cascos, alzapantallas, etc.), retraso de más de 6 meses en la entrega de materiales adecuados al estado de salud de algunas personas trabajadoras con informe médico y nuevo proyecto para evitar que la plantilla pueda dejar sus equipos en la oficina.
    • Estado: Visita/careo con la empresa junto con la Inspectora de Trabajo hecho. La propia empresa reconoce las malas relaciones con la RLPT que “solo hace que denunciar”. Resolución final pendiente de Inspección de Trabajo.
  • Denuncia a la Audiencia Nacional por la eliminación de los despachos del Comité de Empresa y de la RLPT, para poder recibir vuestras consultas presenciales de forma confidencial.
    • Estado: En trámite
  • Bloqueo de las nuevas solicitudes de Teletrabajo, mientras duren el proceso de negociación con la RLPT.
    • Estado: la empresa ha bloqueado todas las solicitudes de teletrabajo. Aunque las primeras reuniones de negociación parecían demostrar el cambio de talante de la compañía con la intención de abrir un diálogo real con la RLPT, lo cierto es que, en las dos últimas reuniones e intercambio de correos, este talante parece haber desaparecido.
  • Formación obligatoria, curso “Financial Integrity”, informe negativo de la RLPT que ha sido ignorado por la dirección.
    • Estado: denuncia en marcha.
  • Teletrabajo en la plantilla de Siconet y Convenio de Oficinas y Despachos: La empresa ha cancelado a más de 100 personas sus contratos de teletrabajo por estar afectadas por el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos firmado en junio de 2022, donde ha quedado tipificado el abono de 1,5€ brutos por cada día de teletrabajo efectivo, es decir, la empresa ha cancelado el teletrabajo a toda la plantilla que pertenecía a la antigua Siconet, para no pagarles en torno a 18€ “brutos” mensuales (por 3 días de teletrabajo) por los gastos derivados del teletrabajo.
  • Negociación plan de igualdad Atos Spain: todo apunta a que habrá pocos avances en esta materia, la empresa ya ha entregado su futuro “Plan de Igualdad” aún a pesar de que se acaba de entregar una nueva versión del diagnóstico (que es la base para saber que incluir en dicho plan), es decir que pretenden poner el tejado sin ni siquiera haber hecho los cimientos.

En resumidas cuentas, las buenas relaciones con la RLPT del grupo Atos son totalmente falsas, no se llegan a acuerdos porque la empresa impone su posición sin ninguna posibilidad de diálogo o negociación alternativa.  La Dirección de Atos ha incrementado si cabe sus acciones contra la plantilla, ni les da el material necesario para trabajar, ni dialoga con su representación sindical, lo que está provocando visitas continuas a inspección de trabajo y a los juzgados.

Sesión informativa para emplead@s de Iberia – Un mundo feliz           

Ayer presenciamos como la Dirección de Atos no informó de nada relevante, pero lo decoraron con una gran sonrisa, quizá sea debido han creado un nuevo puesto denominado “Dirección de Happyness”.

Las principales inquietudes de la plantilla, trasladadas en cada una de las reuniones, no han sido contestadas, alegando que aún no lo saben. El formato de la empresa está pensado para evitar interactuar. Te convocan, tienes que realizar las preguntas previamente y la Dirección elige las preguntas menos incómodas para responder lo que les conviene. ¿Cómo pretenden que hagamos preguntas previamente sobre novedades que aún no conocemos? ¿De verdad tienen interés en que exista una interlocución con la plantilla de Atos?

Las inquietudes a las que hacemos referencia son las siguientes:

P: ¿Va a haber reestructuración de plantilla? R: No hay contemplada una reducción de plantilla por esta separación de empresas. Se apuesta por «Internal first» y los despidos serían la última medida a tomar.

P: ¿Cuándo se van a conocer las nuevas estructuras y que va a pasar con las actividades transversales? R: Todavía no se sabe nada.

Nadie se cree que no exista un plan bien definido para la separación de las sociedades, además, de ser así, ¡¡¡nos echamos a temblar!!! ¿Cómo puede una empresa de esta magnitud afrontar un reto así sin tener las cosas claras?

Resulta irónico que, en la comunicación interna de hoy, sobre la grabación leamos con gran asombro “En ella, se compartieron novedades y temas de interés, y se respondieron a tus preguntas acerca de la posible nueva trayectoria de la empresa”. Ya nos gustaría que hubiesen aclarado las dudas.

Aunque hablaron de varios logros conseguidos, no vemos que la nueva CEO haya conseguido nuevos contratos o clientes que nos haga mejorar la situación actual.

El comentario generalizado tras la reunión era de indignación.

Pero tranquil@s, que tenemos una nueva fuente de plástico en el comedor de la sede de Madrid, eso lo arregla todo y nos hace sentirnos muy felices y “Happyness”.

Atención presencial de la Sección Sindical de Cobas

Queremos informaros que, tras la finalización de las obras, la empresa se niega a devolver las llaves de los locales a las secciones sindicales y al comité de empresa, por lo que de momento seguimos sin poder atender presencialmente durante la jornada laboral, como hemos venido haciendo desde siempre.

Mientras se resuelve el problema, mucho nos tememos que en los tribunales, os seguiremos atendiendo en nuestro email es.cobas@atos.net.

En el caso de que necesitéis que vuestra consulta sea presencial, o por teléfono, indicádnoslo en el email es.cobas@atos.net para concertar una cita con vosotros en un lugar discreto donde se pueda preservar vuestra privacidad.