Juicio sobre el ERTE

Ayer, día 24 de noviembre, tuvo lugar el juicio en relación con el ERTE planteado por la empresa el pasado mayo y que afectó a 392 personas y cuya duración fue de cinco meses y medio (finalizó el pasado 31 de octubre).

Muy brevemente antes nos gustaría recordaros las causas que motivaron esta demanda.

Durante la fase inicial de la “negociación”, la empresa debía justificar el porqué de la incorporación al ERTE de 500 personas, que era la cifra inicial, aunque fue posteriormente reducida a 392.

En todo momento cobas pidió la justificación individualizada de cada persona afectada con el fin de garantizar la legalidad del proceso.

A pesar de haberse comprometido a ello, en ningún momento la empresa nos facilitó la información solicitada, imposibilitando a la RLT poder ejercer su labor.

Respecto al juicio, lo primero hay que comentar que fue largo, finalizando en torno a las 15:45 horas.

Previamente, a solicitud de la jueza, se produjo una negociación en un intento por desbloquear la situación, no siendo posible alcanzar un acuerdo.

La tremenda sorpresa del juicio la protagonizaron los testigos por parte de la empresa. Aunque suene increíble, las personas a las que la compañía citó para respaldar el ERTE fueron; una delegada de UGT y un asesor de CCOO. Sin comentarios.

Otro aspecto importante fue, que el Ministerio Fiscal emitió un informe en favor de la nulidad del ERTE, debido a la discriminación que se produjo en cuanto a las personas afectadas.

En principio, según las estimaciones de los abogados presentes, la sentencia podría salir en enero.

Segunda Reunión sobre ajuste de plantilla

En la reunión inicial del pasado 30 de octubre (Primera reunión sobre “medidas de ajuste de plantilla”), acordamos con la empresa que la RLT le informaría en un plazo de 10 días sobre las personas que acudiríamos a estas mesas de dialogo. El día 5 de noviembre, tan solo 4 días laborables después, toda la RLT en consenso enviamos un correo a la empresa con dicha información:

“Buenas tardes,

Respecto a la composición de las mesas de Futuras medidas de ajuste plantilla y Teletrabajo que la empresa ha convocado, la RLT de Atos Spain comunica a RRHH que, dado que se trata de dos mesas informales de diálogo, a ambas puede asistir cualquier representante de la RLT de Atos Spain. Y, por lo tanto, RRHH debe enviar la convocatoria a todas las secciones sindicales, comités de empresa, delegados y delegadas de personal de la compañía.”

Para nuestra sorpresa, al comienzo de la 2ª reunión, la empresa volvió a consultar sobre quienes acudiríamos. Tras casi 50 minutos divagando sobre este asunto, donde toda la RLT hizo mención al correo que os hemos compartido, la dirección de la empresa alegando un malentendido y demostrando que ni lo había leído, decidió parar estas reuniones así como la de Teletrabajo, hasta decidir si les convenía o no aceptar nuestra petición.

Algo no huele bien de esta decisión, dado que la empresa no quiere invitar a toda la representación de los trabajadores y trabajadoras de Atos Spain, y ser ella quien decida que representantes tienen que asistir y cuales no, y si no le gusta lo que proponemos se levanta de la mesa.

Desafortunadamente para todas las personas que pertenecemos a esta empresa y que estamos sufriendo la incertidumbre de este posible nuevo ataque de la dirección (ajuste de plantilla), nos toca lidiar con unos interlocutores de la empresa que solo piensan en beneficios y no en las personas. Esperemos que tomen conciencia y se sienten a hablar con quiénes hemos sido elegidos por vosotras y vosotros democráticamente.

Mediación y demanda contra el ERTE

Tal y como habréis visto en nuestra última publicación co.bas, junto con el resto de los sindicatos que no estuvieron de acuerdo con presentar esta injusta medida, ha presentado la demanda contra el ERTE ejecutado por la empresa.

Antes de acudir al juicio en la Audiencia Nacional, es preceptiva una mediación en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para intentar alcanzar un acuerdo. Por lo tanto, no podemos daros una estimación de tiempo en el que tendrá lugar el juicio y en el que saldrá la sentencia.

La demanda, como ya os comentamos, ha sido redactada por los distintos servicios jurídicos de los sindicatos presentes en la empresa y según nuestra experiencia, consideramos que está muy bien argumentada, por lo que nos transmite la tranquilidad de que pueda tener un resultado positivo.

Por último, nos gustaría lanzar un mensaje de apoyo y animo a todas las personas víctimas de este ERTE. Lamentamos lo ocurrido, hemos intentado pararlo y vamos a luchar en los tribunales por lograr que volváis a vuestros puestos de trabajo o recuperéis el total de la jornada y salarios.

Un ERTE injusto, una DEMANDA justa

Como os informamos desde el comienzo de la negociación, en CO.BAS siempre hemos considerado este ERTE, injusto, discriminatorio, desproporcionado y la empresa no ha demostrado en ningún caso que hubiera causas productivas que lo justificaran. Tan solo estaba basado en previsiones futuras de falta de actividad, lo cual no es motivo para en la actualidad mandar a personas al paro.

Durante las negociaciones solicitamos información básica y muy sencilla, como por ejemplo, que asociaran a las personas afectadas a cada proyecto en una situación complicada por el COVID-19 (motivo alegado por la empresa para aplicar el ERTE). Resulta sospechoso que la empresa no quisiera facilitar esta información, cuando según la dirección era evidente…

Ante este oscurantismo, COBAS no podía firmar ningún acuerdo sin antes poder comprobar la veracidad de las causas, como ya os informamos en otras publicaciones.

Queremos comentaros que hoy, 1 de junio de 2020, los sindicatos CO.BAS, CGT, COS, ELA, LAB y RSTIC hemos presentado una demanda conjunta ante la Audiencia Nacional, con el fin de echar atrás este ERTE injusto, injustificado y desproporcionado impuesto por la dirección.

No sabemos la duración del proceso judicial, pero esperamos que sea lo antes posible, que ganemos la sentencia y que las personas afectadas puedan volver a sus puestos de trabajo recuperando sus condiciones laborables (salario, tickets de comida, etc), ademas de recibir todos los importes que les han sido sustraídos durante el periodo del ERTE.