La técnica del “abusón”

A lo largo del mes de febrero han comenzado a llegar a parte de la plantilla unos correos amenazantes de RR.HH., en los que como si del “Cobrador del Frac” se tratase, la empresa te persigue para que hagas la formación “obligatoria”, formación que han ampliado sin tener en cuenta las opiniones de la RLPT.

Nadie en RR.HH. se para a preguntar por qué no se han realizado, ya que realmente no tienen mucho interés en saber que ocurre, simplemente persiguen y amenazan, como el “matón del instituto”.

¿Cuánta gente no los ha realizado porque literalmente no tiene horas para hacerlo por el nivel de trabajo si exigen facturar todas las horas para ser rentables? ¿Cuánta gente no pasa las pruebas finales porque no hay quien entienda los cursos y después de perder el tiempo con varios intentos lo deja por imposible? ¿Cuánta gente simplemente no ve la necesidad de hacer los cursos porque la empresa no se ha molestado en explicar el beneficio de estos cursos? O, como en el caso del curso de Financial Integrity, que es el que menos gente ha realizado, ¿Cuánta gente no está para nada de acuerdo en que te obliguen a comprometerte a ser el “chivato” de la empresa si tu compañero o compañera se compra un coche que te parece caro?

Simplemente les da lo mismo. Estos cursos no están diseñados para aprender nada que sea útil para el trabajo diario, para la empresa, esto no son más que cumplir su 100% para conseguir sus objetivos y quedar bien ante Global, lo demás les da igual.

Nos gustaría que fueran igual de diligentes cuando una persona necesita un curso para realizar su trabajo, y que no dudaran en pagar lo que fuera necesario para ampliar los conocimientos de la plantilla, de cara a mejorar el negocio, pero no, los cursos de verdad se quedan para las personas “elegidas”.

En definitiva, la empresa continúa con su talante, al que por otra parte ya nos tiene acostumbrados, si no quieres hacer una cosa por las malas, lo harás por las peores.

Comisión Estatal de formación 21/12/2022

El pasado miércoles 21 de diciembre tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión de Formación.

En la misma se trataron los siguientes temas:

  1. Cursos Obligatorios:

Se actualizo por parte de la empresa los porcentajes de participación de los cursos obligatorios de Atos Spain con los datos a fecha 19 de diciembre del 2022:

  • Código Ético 76%
  • GDPR 73%
  • Ciberseguridad 76%
  • EMS 74%
  • Financial Integrity 57%  

La participación ha subido, pero sigue siendo baja, según la empresa, teniendo en cuenta que el plazo máximo para realizarlos es el 31 de diciembre del 2022.

  1. Necesidades Formativas 2023:

La dirección nos informó de que sigue trabajando en las necesidades formativas para el año 2023. Esta información la trasladaran a la plantilla a través de la plataforma de My learning.

Preguntas de la RLPT:

A preguntas de varios miembros de la RLPT por parte de la empresa, insistieron en que los UNICOS cursos obligatorios en Atos Spain son los cinco que se enumeran en el apartado 1 y que la empresa lo está recordando a la plantilla mediante correo.

En cuanto a los cursos específicos para las personas que teletrabajan, la empresa aclaró que no son obligatorios, sino recomendados. Inmediatamente después, indicaron que sin su realización no se permitirá teletrabajar, lo que desde nuestro punto de vista los convierte en obligatorios.

Se estableció una discusión por los cursos de inglés ofertados por la empresa, ya que hemos detectado que independientemente de los criterios que ha puesto la empresa para concederlos, si tu responsable quiere que lo hagas, te lo puede autorizar, aunque no los cumplas.

Esto entendemos que genera una clara discriminación, dado que la empresa nos dejó claro que queda a discreción de tu manager si tienes dicha formación, una vez más, la empresa utiliza la asignación a dedo para premiar o castigar, en este caso con la formación, independientemente de sus propias normas.

La próxima reunión tendrá lugar el día 25 de enero, si tenéis algún tema de vuestro interés relacionado con Formación hacérnoslo llegar a nuestra sección para ser tratado en la próxima comisión.

Comisión Estatal de formación 26/10/2022

El pasado miércoles 26 de octubre tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión de Formación.

En la misma se trataron los siguientes temas:

  1. Cursos Obligatorios:

La empresa actualizó los porcentajes de cumplimiento de los cursos obligatorios de Atos Spain:

  • Código Ético 55%
  • GDPR 51%
  • Ciberseguridad 55%
  • EMS 52%
  • Financial Integrity 40%      

El plazo de cumplimiento de estas formaciones sigue siendo el 31 de diciembre del 2022.

  1. Formación Idiomas 2023:

Las modalidades serán iguales a las de 2022 (Virtual Class, Interlang, Speexx). Se espera que se publiquen, como así ha sido, en noviembre.

  1. Necesidades Formativas 2023:

Se realizará una consulta a los managers para detectar si hay alguna necesidad formativa especial y posteriormente se informará a la RLPT, para su aprobación.

  1. Preguntas de la RLPT:

Preguntamos respecto a la aparición de una batería de cursos “requeridos”  en “MyLearning”, la empresa informó que dichos cursos son  “recomendados”, según el perfil de cada persona.

Quienes han abierto tickets en PISA al respecto han recibido la siguiente contestación:

“Hemos asignado localmente varios itinerarios formativos a toda la plantilla de Iberia al considerar que su contenido es de interés general. Esta asignación está alineada con el último comunicado de L&D en RH Te cuenta: ¿Conoces las Certificaciones Digitales Disponibles?

No son formaciones obligatorias, son solo cursos recomendados, lamentablemente en la aplicación aparecen como Required y parece que esto está generando confusión. Los únicos cursos obligatorios son los que comunicamos a través de RH Te Cuenta y que se pueden consultar en este post.”

 

Por lo que deducimos que “Required” no es obligatorio y hemos solicitado a la empresa que aclare este tema, por mail, a toda la plantilla.

También consultamos qué se debe hacer si se tarda en realizar un curso más tiempo del planificado en cada acción formativa, de cara a su imputación. La respuesta fue que, si fuera un problema el imputar tiempo a esta formación lo recomendado seria abrir un ticket PISA para que se trate el problema.

La próxima reunión tendrá lugar el día 23 de noviembre, si tenéis algún tema de vuestro interés relacionado con Formación, hacérnoslo llegar a es.cobas@atos.net.

Reunión Comisión de formación 28 de Septiembre

El pasado miércoles 28 de septiembre tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión de Formación.

En la misma se trataron los siguientes temas:

  • Cursos Obligatorios:

La realización de los cursos en Iberia ronda el 38-39%, en el caso de Atos Spain los datos a fecha 26 de septiembre del 2022 son:

    • Código Ético 44%
    • GDPR 40%
    • Ciberseguridad 44%
    • EMS 41%
    • Financial Integrity 27%   
  • Cursos de Calendario:

Se irán publicando, en función de las necesidades del negocio, pero siempre en consonancia con el control de gastos marcado por la empresa, hasta final de año.

  • Certificaciones Digitales Internas:

La empresa se comprometió a enviar un comunicado a la plantilla para recomendarles e informarles sobre la existencia de Certificaciones Digitales Internas, la mayoría relacionadas con transformación digital.

  • Preguntas de la RLPT:

Se le pregunta a la responsable de formación por qué a varias personas que acudieron al evento Woman Talent Day, se les han solicitado que imputen su asistencia a ese evento como Seminar/Course/Training.

La empresa ha indicado que esta directriz de imputaciones no ha salido del área de L&D (Learning and Development), pero que este evento se podría considerar como formación, dependiendo de si se asiste como ponente o como asistente, porque se comparte información y se adquieren conocimientos participando en ellos. Dentro de las categorías de imputación de training está incluida también la de Seminarios, Foros, Congresos, y no están separados.

También se ha preguntado porque algunas personas que realizan tareas de auditoria dentro de la empresa imputan a formación.

En lugar de responder a esta pregunta se limitaron a explicarnos cómo funcionan las herramientas de Atos y los problemas que tienen para transferir datos entre ellas.

Por esta situación mostramos nuestro descontento indicando que no nos parece normal que por el mal funcionamiento de los sistemas se esté viendo afectado el Acuerdo de Formación.

La próxima reunión tendrá lugar el día 26 de octubre, si tenéis algún tema de vuestro interés relacionado con Formación hacérnoslo llegar a nuestra sección para ser tratado en la próxima comisión.