8M: Las huelgas tienen nombre de mujer

Cabecera comunicado 8M 2023

Un año más, con motivo del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos compartir contigo unas líneas del comunicado que el Sindicato COBAS ha publicado recientemente.

A través de la historia en el movimiento obrero, las mujeres trabajadoras han ejercido un papel fundamental en las luchas. Tanto es así, que el 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora es un ejemplo histórico de ello.

Pero la historia reciente del capitalismo y sus contradicciones de clase nos hablan de mujeres trabajadoras en primera línea, protagonizando huelgas, conquistando derechos, tanto laborales como sociales, y enfrentando tanto la opresión de género como la explotación de clase.

Si analizamos la estadística del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sobre las Huelgas convocadas en el año 2023, asciende a 7.020 trabajadoras y trabajadores que han participado en algún tipo de huelga en todo el territorio español, de las cuales el 55% han sido mujeres.

Asimismo, son las que mayor represalia sufren en dichas convocatorias siendo las primeras despedidas en plantillas masculinizadas.

Desde el sindicato Co.bas reivindicamos y apoyamos el papel fundamental en las luchas de las mujeres trabajadoras y en este 8M EXIGIMOS:

  • Planes de igualdad en todas las empresas.
  • No a la brecha salarial. A igual trabajo, igual salario.
  • Pensiones dignas y a cargo de los presupuestos generales del Estado
  • Derogación de las reformas laborales.
  • El Estado debe asumir los trabajos de cuidados. Exigimos guarderías y residencias públicas.
  • Por una Ley de dependencia real y efectiva.
  • No a la violencia machista en todos los ámbitos.

Info Manifestación 8M_2023

El principio del fin en las negociaciones de Teletrabajo

El martes 21 de febrero mantuvimos una nueva reunión de la mesa de negociación de Teletrabajo, aunque según indicó la dirección de RRHH, estas ya no son  “reuniones de negociación”.

El objetivo de la misma, era comentar el documento de “Acuerdo de Teletrabajo” que la empresa nos ha enviado para su revisión y sugerir “ligeras” modificaciones al texto que, según las propias palabras de la empresa, no supusieran una modificación de la “naturaleza del texto”.

Por nuestra parte, sugerimos una serie de modificaciones al texto, que a futuro podrían suponer algún conflicto de interpretación. Además, solicitamos a la empresa que deje de bloquear como “confidencial” el documento, para poder trasladároslo y cumplir con nuestro compromiso de consulta a toda la plantilla. Quedando acordado que, una vez que se cierre una versión final, la empresa la desbloqueará para que podamos preguntaros qué queréis que haga COBAS con este acuerdo.

El próximo día 7 mantendremos una nueva reunión, en la que deberíamos tener ya un texto definitivo, y se prevé que, hacia mediados de marzo se concluya este proceso, ya sea con la firma de un acuerdo o no.

¿Dónde está las máquinas de café?

Hemos detectado que mágicamente las máquinas de café que estaban ubicadas en cada planta de la sede de C/ Albarracín 25, salvo la ubicada en la planta 2, han desaparecido sin que se haya avisado previamente a la RLPT ni a la plantilla.

Por ello, hemos enviado el siguiente correo a la dirección de RRHH solicitando información al respecto.

Buenos días, 

 Hemos detectado que se han retirado todas las máquinas de café del edificio de Albarracín, 25, salvo en el office de la planta 2. Les solicitamos nos informen de los motivos por los que se ha realizado, si es algo provisional o definitivo.

 Un saludo,”

Esperamos que la empresa nos facilite información que os podamos trasladar.

Firmado preacuerdo de Teletrabajo de Atos Spain

Compartimos el correo que hemos enviado a toda la plantilla sobre la firma del preacuerdo de Teletrabajo para Atos Spain:

“Buenos días,

Informaros que, en la reunión de la mesa de negociación de Teletrabajo mantenida hoy 14 de febrero se ha llegado a un preacuerdo de Teletrabajo para Atos Spain.

Este preacuerdo contiene las líneas centrales que regularán el teletrabajo en Atos Spain, y contempla, según nuestra valoración, los puntos que hemos defendido a lo largo de toda la negociación, tal como os trasladamos en nuestra publicación del pasado 3 de febrero, y que podéis leer en el siguiente enlace:

https://cobasatosspain.com/2023/02/03/negociacion-teletrabajo-capitulo-final/

Aclararos que, la firma de este, en ningún caso es vinculante para la firma de un acuerdo final. Una vez que tengamos el posible redactado del que será el Acuerdo de Teletrabajo para Atos Spain, os trasladaremos los detalles para someterlo a vuestra votación, tal y como ha sido nuestro compromiso desde el inicio de estas negociaciones.

La semana próxima se terminará de cerrar el texto definitivo del posible acuerdo, incorporando los términos legales oportunos.

Tan pronto como tengamos el redactado final os indicaremos la formula de votación al mismo.”