Un año más, con motivo del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos compartir contigo unas líneas del comunicado que el Sindicato COBAS ha publicado recientemente.
A través de la historia en el movimiento obrero, las mujeres trabajadoras han ejercido un papel fundamental en las luchas. Tanto es así, que el 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora es un ejemplo histórico de ello.
Pero la historia reciente del capitalismo y sus contradicciones de clase nos hablan de mujeres trabajadoras en primera línea, protagonizando huelgas, conquistando derechos, tanto laborales como sociales, y enfrentando tanto la opresión de género como la explotación de clase.
Si analizamos la estadística del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sobre las Huelgas convocadas en el año 2023, asciende a 7.020 trabajadoras y trabajadores que han participado en algún tipo de huelga en todo el territorio español, de las cuales el 55% han sido mujeres.
Asimismo, son las que mayor represalia sufren en dichas convocatorias siendo las primeras despedidas en plantillas masculinizadas.
Desde el sindicato Co.bas reivindicamos y apoyamos el papel fundamental en las luchas de las mujeres trabajadoras y en este 8M EXIGIMOS:
- Planes de igualdad en todas las empresas.
- No a la brecha salarial. A igual trabajo, igual salario.
- Pensiones dignas y a cargo de los presupuestos generales del Estado
- Derogación de las reformas laborales.
- El Estado debe asumir los trabajos de cuidados. Exigimos guarderías y residencias públicas.
- Por una Ley de dependencia real y efectiva.
- No a la violencia machista en todos los ámbitos.