Great Place to Work. Empieza el “acoso”

Como todos los años, la encuesta de GPTW ha regresado, y con ella el “acoso” por parte de la empresa para que la rellenemos y así poder ponerse una medallita por batir el récord de encuestas completadas (que parece que es lo único que les importa).

No entramos en si queréis o no rellenarla, pero lo que no se puede aguantar es más presión para hacer tareas que no nos permiten imputar en ningún lado y que tenemos que sacar de nuestra apretada agenda, como si no tuviéramos bastante con el trabajo diario, además hay que hacer hueco para esto.

Os proponemos que, si decidís rellenarla, no perdáis de vista lo siguiente:

  • Llevamos desde el 2008 sin subidas de sueldo.
  • En los centros de trabajo siguen faltando medios adecuados para poder trabajar (monitores de calidad, teclados, etc.)
  • Se han retirado elementos donde guardar nuestros enseres.
  • Aún habiendo plazas de aparcamiento vacías en los edificios la empresa no las pone a disposición de quien las necesite, inventándose el flexiparking solo para unos pocos elegidos.
  • Se ha eliminado el Servicio de Atención al Empleado presencial.
  • No está dispuesta a cumplir con la legislación sobre teletrabajo.
  • En los últimos años no ha sido posible llegar a ningún acuerdo de mejora de la plantilla (por ejemplo, igualdad, formación, riesgos laborales, etc), viéndonos abocados a judicializar todos estos temas.

Un GPTW no es solamente una encuesta, es cuidar de la plantilla día a día.

Lotería de Navidad 2022

Tenemos a la venta la Lotería de Navidad de Cobas.

Las papeletas se venden a 3 euros, de los cuales 2,5 euros se juegan al número 71475 y los 0,50 euros restantes como donativo.

Loteria 2022

Si queréis lotería y no sabéis cuando podéis pasaros a por ella escribirnos un correo a es.cobas@atos.net para reservároslas.

El último día para recoger las papeletas reservadas será el día 7 de diciembre.

Estética antes que salud

Desde que se inició el proyecto Bamboo, en el que se pretende dar a las oficinas de Atos una falsa apariencia de “empresa moderna”, se está priorizando la estética por encima de la salud.

No importa si tienes un problema de cervicales y te han recomendado una silla con reposacabezas, no se puede porque “rompe la estética”, no importa si los monitores que hay en las mesas están obsoletos, no permiten ajustar la resolución para que se vean bien o directamente no funcionan, ni se te ocurra buscar un monitor que te permita trabajar, que “rompe la estética”, y así con muchos ejemplos más.

A Atos solo le importa la fachada, le da igual tener a la plantilla con malas condiciones, sin subidas de salario, racaneando hasta un ratón o un teclado, lo importante es no “romper la estética”.

Una prueba más de lo poco que le importa a Atos “su gente” y sobre todo la salud de la plantilla, lo importante es que puedan publicar fotos bonitas en las redes sociales y que parezca que esto es una empresa puntera, pero nos tememos que ni así cuela.

Manifestaciones COBAS

Estamos viviendo el enésimo atraco a la clase obrera y cada vez los atracos son más virulentos. No se llega a fin de mes y la pobreza ya no es sinónimo de no tener trabajo.

En los años 70 las manifestaciones de trabajadores/as contra la carestía de la vida, tanto en los barrios obreros como en el centro de Madrid tenían un grito unánime: ¡Abajo los precios, arriba los salarios!

CO.BAS, fieles a ser un sindicato obrero comprometido con los trabajadores/as, gobierne quien gobierne, hemos dicho y seguimos diciendo que no hay otra que salir a la calle a parar este atraco. Salir a la calle a exigir subida general de salarios y pensiones, a decir que ningún aumento salarial o de las pensiones esté por debajo del IPC. A exigir que queremos trabajo digno, ni parciales ni discontinuos: ¡contratos a jornada completa!. Y cómo antes volver a gritar: congelación de los precios y arriba los salarios y pensiones.

Te pedimos que difundas en tu empresa, entre tus vecin@s, amig@s o familiares esta hoja convocando a las manifestaciones del día 1 y 15 de octubre.

Cartel 1 y 15